Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52180
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Farfán Durán, María Daniela Cabrera Sanmartín, Diego Duval |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Cabrera Sanmartín, D. D. Farfán Durán, M. D. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52180 |
Resumen : | Abstract: The application of Ecuadorian law, in accordance with the treaties international human rights standards that the country has subscribed to, is based on the solid rule of law in force in the nation, supported by all institutions state. To ensure that future legal professionals are properly prepared to promote equal and complete justice, it is essential that the legal training in national universities is carried out following rigorous academic standards, in the context, the study of judicial rulings that reflect the fulfillment of national justice through the application of the Law Sustainable is essential. The research is based on a systematic methodology, theoretical-deductive and exegetical, which demonstrates its socio-legal, exploratory and projective. The investigation findings revealed that there were notable deficiencies in the comprehensive training of law students due to the persistence of a traditional and standardized higher academic approach, which did not take into account the development of necessary professional skills and abilities. As a result, it suggests adopting an academic training approach that is more conducive to students, allowing them to improve their careers and professional prospects, which which will ensure that future legal professionals are adequately prepared effective in addressing legal challenges arising from structural changes in the actual society. |
Descripción : | Resumen:La aplicación del derecho ecuatoriano, en conformidad con los tratados internacionales de derechos humanos que el país ha suscrito, se fundamenta en el sólido estado de derecho vigente en la nación, respaldado por todas las instituciones estatales. Para garantizar que los futuros profesionales del derecho estén debidamente preparados para promover una justicia equitativa y completa, es esencial que la formación legal en las universidades nacionales se realice siguiendo rigurosos estándares académicos, en el contexto, el estudio de las sentencias judiciales que reflejan el cumplimiento de la justicia nacional a través de la aplicación del Derecho Sostenible es fundamental. La investigación se basa en una metodología sistemática, teórico-deductiva y exegética, lo que demuestra su enfoque sociojurídico, exploratorio y proyectivo. Los hallazgos de la investigación revelaron que había deficiencias notables en la formación integral de los estudiantes de derecho debido a la persistencia de un enfoque académico superior tradicional y estandarizado, que no tenía en cuenta el desarrollo de competencias y habilidades profesionales necesarias. Como resultado, se sugiere que se adopte un enfoque de formación académica que sea más propicio para los estudiantes, permitiéndoles mejorar sus carreras y perspectivas profesionales, lo cual garantizará que los futuros profesionales del derecho estén preparados de manera efectiva para abordar los desafíos legales derivados de los cambios estructurales en la sociedad actual. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138452.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.