Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/5220
Title: Identificación del Burnout en profesionales de la salud y factores relacionados con este fenómeno, en el Área de Neonatología del Hospital Regional Docente de Riobamba en la provincia de Chimborazo período Mayo-Diciembre 2012
Authors: Medina Benítez, Katty Alexandra
metadata.dc.contributor.advisor: Vivanco Vivanco, Maria Elizabeth
Keywords: Salud ocupacional
Síndrome de burnout
Psicologia-Tesis
metadata.dc.date.available: 2012-12-21
Issue Date: 2012
Citation: Medina Benítez, Katty Alexandra. (2012). Identificación del Burnout en profesionales de la salud y factores relacionados con este fenómeno, en el Área de Neonatología del Hospital Regional Docente de Riobamba en la provincia de Chimborazo período Mayo-Diciembre 2012. (Tesis de Licenciada de Psicología). UTPL, Riobamba. pp. 89.
Description: Esta investigación se realiza en el Hospital de Riobamba en el área de Neonatología el objetivo es identificar el nivel de Burnout y los factores relacionados con este fenómeno, el desgaste profesional es un trastorno que se caracteriza por el cansancio emocional, despersonalización y falta de realización personal provocado por las fuertes exigencias, presiones y nuevas determinantes sociales de salud. Los datos fueron procedentes de 10 médicos y 21 enfermeras a quienes se aplicó seis instrumentos de diagnóstico, los resultados determinaron el no padecimiento del mismo, pero detectaron altos niveles de ansiedad, depresión y cansancio emocional, causas incidentes en el desarrollo del Burnout. Siendo un estudio de corte transversal, cuantitativo, exploratorio y descriptivo; analiza, verifica y compara la teoría de las investigaciones realizadas y la realidad existente en este ambiente hospitalario. Se identificó como principales factores de riesgo la exposición constante a pacientes graves, los turnos rotativos, el poco reconocimiento a su trabajo, insatisfacción laboral por escaso apoyo institucional entre otros. Se recomienda el diseño de un Plan estratégico para diagnosticar, prevenir y tratar el Síndrome dentro de esta institución.
URI: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/5220
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.type: bachelorThesis
Appears in Collections:Licenciado en Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MEDINA BENITEZ KATTY ALEXANDRA.pdf1.43 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.