Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52214
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAbata Cuaycal, Lizeth Tatianaes_ES
dc.contributor.authorGranda Vargas, Jeisson Davides_ES
dc.date.accessioned2024-02-29T13:04:13Z-
dc.date.available2024-02-29T13:04:13Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationGranda Vargas, J. D. Abata Cuaycal, L. T. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52214es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1365178es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138474.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente estudio tiene como finalidad, conocer las razones que motivan al egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL, a inclinarse por una materia de preferencia y relacionarla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, en el trabajo se establece la relación existente entre el Derecho Laboral y el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 8, destacando que la finalidad del ODS seleccionado es la promoción del crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos. Para ello, se ha seleccionado una sentencia emitida por la Corte Constitucional del Ecuador, en la que se evidencia como este órgano de administración de justicia constitucional, vela y protege los derechos de un trabajador, quien mantiene un familiar con discapacidad bajo su cuidado, destacando la importancia de la protección de los derechos con énfasis en los grupos vulnerables. Para el análisis del objetivo, se ha desarrollado una revisión bibliográfica, basado en las normas jurídicas y constitucionales, que amparan la protección de los derechos y buscan encaminarse en el cumplimiento de la agenda para el año 2030, en cada ámbito de trabajo.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The purpose of this study is to know the reasons that motivate the graduate of the UTPL Law Degree, to lean towards a preferred subject and relate it with the Sustainable Development Goals. Furthermore, the work establishes the existing relationship between Labor Law and Sustainable Development Goal No. 8, highlighting that the The purpose of the selected SDG is the promotion of inclusive and sustainable economic growth, employment and decent work for all. For this, a sentence issued has been selected by the Constitutional Court of Ecuador, which shows how this body of administration of constitutional justice, safeguards and protects the rights of a worker, who maintains a family member with a disability in his or her care, highlighting the importance of protection of rights with emphasis on vulnerable groups. For the analysis of the objective, A bibliographic review has been developed, based on legal and constitutional norms, that protect the protection of rights and seek to guide the fulfillment of the agenda for the year 2030, in each area of ​​work.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.