Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52254
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFernández Bravo, Diego Fernandoes_ES
dc.contributor.authorPuertas Larrea, Juan Fernandoes_ES
dc.date.accessioned2024-03-04T17:31:06Z-
dc.date.available2024-03-04T17:31:06Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationPuertas Larrea, J. F. Fernández Bravo, D. F. (2024) Análisis de la implementación de la metodología BIM en la fase constructiva de proyectos en la ciudad de Loja. Caso de estudio: Edificio de consultorios médicos. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52254es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1371356es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143918.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de investigación da como resolución al planteamiento de ventajas sobre el uso de la metodología BIM y su implementación en procesos constructivos, logrado a través de la creación de un modelo arquitectónico dentro del software ArchiCAD según el caso de estudio ¨Edificio consultorios médicos 18 de noviembre¨. Se da la extracción y cálculo sobre los volúmenes de hormigón en los elementos de carga existentes, realizando una comparación sobre dicho volumen total usado, frente a los planos estructurales dispuestos y el modelo creado a base de un software de metodología BIM. Se verifica así su eficacia y se exponen las ventajas características sobre el uso de la metodología BIM propuesta frente a una metodología de trabajo CAD, exponiendo la necesaria promoción de su uso, siendo capaz de afectar de manera positiva en las actividades presupuestarias y la gestión de proyectos futuros en la ciudad de Loja gracias al mínimo margen de error existente en consecuencia de una buena práctica arquitectónica de diseño de la mano de un software que implemente una metodología BIM.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present research work resolves the approach to advantages over the use of the BIM methodology and its implementation in construction processes, achieved through of the creation of an architectural model within the ArchiCAD software according to the case of November 18 Medical Office Building study. The extraction and calculation is given on the concrete volumes in the existing load elements, performing a comparison of said total volume used, compared to the structural plans arranged and the model created based on BIM methodology software. In this way its effectiveness is verified and expose the characteristic advantages of using the proposed BIM methodology compared to a CAD work methodology, exposing the necessary promotion of its use, being capable of positively affecting budgetary activities and management of future projects in the city of Loja thanks to the minimal margin of error existing in consequence of good architectural design practice with software that implement a BIM methodology.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de la implementación de la metodología BIM en la fase constructiva de proyectos en la ciudad de Loja. Caso de estudio: Edificio de consultorios médicos.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Arquitectura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.