Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52286
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMalo Robles, María Danielaes_ES
dc.contributor.authorRivera Gómez, Denisse Andreaes_ES
dc.date.accessioned2024-03-05T15:11:57Z-
dc.date.available2024-03-05T15:11:57Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationRivera Gómez, D. A. Malo Robles, M. D. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52286es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1365253es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138546.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Este trabajo de investigación sintetiza la correlación entre el derecho ambiental como una especialización en la rama del derecho con instituciones específicas de carácter jurídico, a través del análisis de la sentencia Caso Nro. 1149-19-JP/20 de la Corte Constitucional del Ecuador. Se destaca la conexión entre la teoría y la práctica a través de proyectos de interés global como los objetivos de desarrollo sostenible ODS, específicamente el ODS Nro. 15: Vida de Ecosistemas terrestres. El caso examinado involucra una acción de protección en favor del Bosque Protector Los Cedros contra la empresa Nacional Minera ENAMI EP interpuesta por el gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Cotacachi. La resolución concluyó con el reconocimiento de la vulneración de los derechos de la naturaleza del Bosque Protector Los Cedros y la implementación de medidas de no repetición y reparación. El objeto de este trabajo es realizar un análisis integral de las competencias y conocimientos teóricos de un egresado en Derecho, la evolución y desafíos del derecho ambiental en Ecuador, y la influencia de iniciativas globales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research work synthesizes the correlation between environmental law as a specialization in the branch of law with specific legal institutions, through the analysis of the ruling Case No. 1149-19-JP/20 of the Constitutional Court of the Ecuador. The connection between theory and practice is highlighted through projects of interest global as the SDG sustainable development goals, specifically SDG No. 15: Life of terrestrial ecosystems. The case examined involves a protection action in favor of the Los Cedros Protective Forest against the National Mining company ENAMI EP filed by the Decentralized Autonomous Government (GAD) of the Cotacachi canton. The resolution concluded with the recognition of the violation of the rights of nature of the Los Cedros Protective Forest and the implementation of non-repetition measures and repair. The purpose of this work is to carry out a comprehensive analysis of the competencies and theoretical knowledge of a law graduate, the evolution and challenges of law environmental in Ecuador, and the influence of global initiatives such as the Development Goals Sustainable.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.