Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52307
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Sarmiento Sanmartín, Stalin Shonatan
Fernández Reyes, Anne Belen
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Fernández Reyes, A. B. Sarmiento Sanmartín, S. S. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52307
Resumen : Abstract: The development of this work was carried out under the adoption of responsibility practices social development through case studies and their relationship with the Sustainable Development Goals (SDG), which are framed in the problem of consent sexual activity among adolescents related to their sexuality, this approach contributes to develop mechanisms that improve the application of justice in the day-to-day life of our profession and address the challenges that criminal law faces in its evolution along with the society. In essence, a thorough and in-depth study was carried out regarding consent sexual activity among adolescents in matters of sexual crimes, according to the criminal law of our Comprehensive Organic Penal Code article 175.5, determines that the consent given by the victim under 18 years of age in sexual crimes is irrelevant, it means that it is not takes it into consideration for a coherent and well-founded application to Criminal Law, analyzing precisely whether consent in this type of case should be analyzed in the criminality or illegality to issue a ruling or legal opinion.
Descripción : Resumen: El desarrollo del presente trabajo se realizó bajo la adopción de prácticas de responsabilidad social mediante el estudio de casos y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales se encuentran enmarcados en la problemática que es la consentimiento sexual entre adolescentes relacionados con su sexualidad, este enfoque contribuye a desarrollar mecanismos que mejoren la aplicación de la justicia en el día a día de nuestra profesión y aborden los desafíos que enfrenta el derecho penal en su evolución junto con la sociedad. En esencia se realizó un estudio minucioso y profundo en cuanto al consentimiento sexual entre adolescentes en temas de delitos sexuales, según la norma penal de nuestro Código Orgánico Integral Penal artículo 175.5, determina que el consentimiento dado por la victima menor de 18 años de edad en delitos sexuales es irrelevante, quiere decir que no se lo toma en consideración para una aplicación coherente y fundamentada al Derecho Penal, analizando precisamente si el consentimiento en este tipo de casos debe ser analizado en la tipicidad o en antijuridicidad para emitir un fallo o dictamen legal.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138583.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.