Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52453
Título : | Estrategias de conservación comunitaria del Bosque Protector La Perla, ubicado en el cantón La Concordia, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas |
Autor : | Marquez Alvarado, Andrea Renata Arboleda Rumiguano, Jessica Mariuxi |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Arboleda Rumiguano, J. M. Marquez Alvarado, A. R. (2024) Estrategias de conservación comunitaria del Bosque Protector La Perla, ubicado en el cantón La Concordia, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52453 |
Resumen : | Abstract: The investigation took place in the La Perla Protective Forest, one of the last vestiges forested areas in the region, focused on the San Francisco del Mache community. The objective The main objective was to evaluate community knowledge regarding conservation strategies. A survey, applied to 42 people from 18 to 65 years old through non-sampling intentional probabilistic analysis, indicated that 100% value the protection of the forest for its biological Diversity. Regarding the understanding of community conservation strategies, 54.8% lack of information, highlighting the need to improve communication and education. The collecting native seeds and training for guide or ranger roles were considered relevant by different percentages of the community. 100% support socialization and the majority (47.60%) are willing to offer support occasional. Additionally, 28.60% experience benefits from the forest, mainly clean air and healthy rivers. In conclusion, although there is solid support and satisfaction, there are identified areas of opportunity, such as improving communication, increasing participation and diversifying conservation strategies in the La Perla Protective Forest. |
Descripción : | Resumen:La investigación tuvo lugar en el Bosque Protector La Perla, uno de los últimos vestigios boscosos en la región, focalizado en la comunidad San Francisco del Mache. El objetivo principal fue evaluar el conocimiento comunitario respecto a las estrategias de conservación. Una encuesta, aplicada a 42 personas de 18 a 65 años mediante un muestreo no probabilístico intencional, indicó que el 100% valora la protección del bosque por su diversidad biológica. En cuanto al entendimiento de las estrategias de conservación comunitaria, el 54,8% carece de información, destacando la necesidad de mejorar la comunicación y la educación. La recolección de semillas nativas y la capacitación para roles de guías o guardabosques fueron consideradas relevantes por diferentes porcentajes de la comunidad. El 100% respalda la socialización y la mayoría (47,60%) está dispuesta a ofrecer apoyo ocasional. Además, el 28,60% experimenta beneficios del bosque, principalmente aire limpio y ríos saludables. En conclusión, aunque hay un sólido respaldo y satisfacción, se identifican áreas de oportunidad, como mejorar la comunicación, aumentar la participación y diversificar las estrategias de conservación en el Bosque Protector La Perla. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138725.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Gestión AmbientalL |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.