Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52707
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMacas Valarezo, Richard Antonioes_ES
dc.contributor.authorAlvear Izurieta, Andru Stevenes_ES
dc.date.accessioned2024-03-18T14:18:51Z-
dc.date.available2024-03-18T14:18:51Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationAlvear Izurieta, A. S. Macas Valarezo, R. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52707es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1365865es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139169.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación tiene como objetivo conocer los factores que confluyen en el egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización, aunado a ello plantea incentivar mejores prácticas de corresponsabilidad del abogado, mediante el estudio de casos y de su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con este propósito, se analizó el objetivo de desarrollo sostenible 5 Igualdad de género , a través de la resolución No. 0022-2015, la cual guarda relación con la asignatura de preferencia del egresado, Derechos Humanos, Derecho Civil y Mediación. En el estudio de la sentencia se determinó que el Estado ecuatoriano cuenta con políticas públicas para garantizar los derechos de igualdad, no discriminación y no violencia contra la mujer, y que redujo la desigualdad en el ingreso laboral. Sin embargo, aún hay muchos aspectos por mejorar especialmente lo relacionado a la violencia y feminicidio, por lo que, se debe fortalecer las políticas en esta área en los planes de desarrollo para promover realmente una igualdad de género.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The objective of this research is to know the factors that come together in the graduate of the Law School of the UTPL to develop preferences for specific areas of legal science and their future specialization, in addition to this it proposes to encourage better practices of co-responsibility of the lawyer, through the case study and its relationship with the Sustainable Development Goals. For this purpose, sustainable development goal 5 Gender Equality was analyzed through resolution No. 0022-2015, which is related to the graduate's preferred subject, Human Rights, Civil Law and Mediation. In the study of the ruling, it was determined that the Ecuadorian State has public policies to guarantee the rights of equality, non-discrimination and non-violence against women, and that it reduced inequality in labor income. However, there are still many aspects to improve, especially those related to violence and feminicide, therefore, policies in this area must be strengthened in development plans to truly promote gender equality.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.