Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52717
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorOrozco Buele, Narcisa.es_ES
dc.contributor.authorSigua Sigua, Sandra Patriciaes_ES
dc.date.accessioned2024-03-18T15:40:51Z-
dc.date.available2024-03-18T15:40:51Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationSigua Sigua, S. P. Orozco Buele, N. (2024) Competencias Digitales y su Relación con la Innovación docente en las Unidades Educativas del sector rural, de la parroquia Chaucha, cantón Cuenca, provincia del Azuay, durante el periodo lectivo 2023 - 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52717es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1365581es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138881.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este proyecto se enfoca en las competencias digitales y la innovación docente en Ecuador. En este estudio se utilizó las metodologías: cuantitativa y cualitativa, en la que participaron nueve docentes de la parroquia Chaucha, representando en dos instituciones educativas distintas. La herramienta utilizada para la recopilación de datos fue una encuesta, en la que se utilizaron cinco temáticas: alfabetización en materia de información y datos, comunicación y colaboración, creación de contenido digital, seguridad y resolución de problemas. Hoy en día, la tecnología ha trastocado paradigmas e incluso ha llegado mucho más allá de las ciudades para derribar las brechas de la desigualdad educativa. Por lo tanto, es muy importante saber si los docentes están capacitados para utilizar e implementar las TIC en la educación vocacional. Según los resultados del estudio, se puede observar que los docentes tienen un alto nivel de uso de habilidades digitales, pero un bajo nivel de derecho de autor. Esta encuesta, puede servir para futuros investigadores para que reconozcan el papel esencial de los docentes en la educación e identificar si están actualizados con la tecnología.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This project focuses on digital competencies and teaching innovation in Ecuador. In this study, the methodologies were used: quantitative and qualitative, in which they participated nine teachers from the Chaucha parish, representing two educational institutions different. The tool used for data collection was a survey, in which Five themes were used: information and data literacy, communication and collaboration, digital content creation, security and problem solving. Today in Today, technology has disrupted paradigms and has even reached far beyond the cities to close the gaps of educational inequality. Therefore, it is very It is important to know if teachers are trained to use and implement ICT in the classroom. vocational education. According to the results of the study, it can be seen that teachers They have a high level of digital skill use, but a low level of copyright. This survey can help future researchers recognize the role essential of teachers in education and identify if they are up to date with technology.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleCompetencias Digitales y su Relación con la Innovación docente en las Unidades Educativas del sector rural, de la parroquia Chaucha, cantón Cuenca, provincia del Azuay, durante el periodo lectivo 2023 - 2024es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Titulación de Ciencias de la Educación



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.