Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52722
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMacas Valarezo, Richard Antonioes_ES
dc.contributor.authorFierro Arteaga, Karina Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2024-03-18T16:19:53Z-
dc.date.available2024-03-18T16:19:53Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationFierro Arteaga, K. E. Macas Valarezo, R. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52722es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1365874es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139178.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La investigación, se basó en un análisis del Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 16 vinculado al Derecho Civil especialmente a una sentencia de la Corte Nacional de Justica de reconocimiento de la Unión de Hecho, lo que permitió analizar los problemas jurídicos que conlleva tener una Unión de Hecho sin reconocimiento legal, obligando a las personas a impulsar procesos judiciales, para garantizar sus derechos respecto de los bienes adquiridos. Con el ODS No. 16 se pretende promover a nivel nacional e internacional sociedades con un acceso a la justicia de calidad, instituciones públicas sólidas libre de corrupción, que permita que las personas puedan tener confianza en los órganos de justicia. La presente investigación ha permitido conocer los vacíos legales en el Derecho Civil, en la normativa de la Unión de Hecho, ya que para impulsar los procesos judiciales en la práctica son burocráticos, en muchos casos se demoran de entre uno y dos años para obtener una sentencia, lo que significa que los status jurídicos de los bienes puedan cambiar en este tiempo, vulnerando el derecho a la seguridad jurídica.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The research was based on an analysis of Sustainable Development Goal No. 16 linked to Civil Law, specifically focusing on a ruling by the National Court of Justice recognizing a Common-Law Union. This enabled an examination of the legal issues associated with having an unrecognized Common-Law Union, necessitating individuals to pursue legal proceedings to secure their rights concerning acquired assets. SDG No. 16 aims to promote societies, both nationally and internationally, with access to quality justice, robust public institutions free from corruption, instilling confidence in the justice system among individuals. This investigation has revealed legal gaps within Civil Law, particularly in Common-Law Union regulations. Practical initiation of legal proceedings is bureaucratic, often resulting in delays of one to two years before a judgment is obtained. Such delays can lead to alterations in the legal status of assets, thereby undermining the right to legal certainty.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.