Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52752
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Arrobo García, David Ignacio
Riofrio Betancourt, Giovanny Patricio
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Riofrio Betancourt, G. P. Arrobo García, D. I. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52752
Resumen : Abstract: The study meticulously examines labor rights in Ecuador, emphasizing labor inclusion and sustainability, aligned with Sustainable Development Goal N°8. It analyzes how fair labor policies have evolved and impacted the specialization preferences of law graduates of the Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Using theoretical-deductive and socio-legal approaches, several judicial decisions, including Key Ruling No. 176-14- EP/19 (2019), are reviewed to compile detailed fact sheets. The results indicate a persistent violation of labor rights, especially in socially vulnerable groups. This pattern points to poor implementation of SDG N°8 in the country, highlighting the critical need for improved monitoring and enforcement of related policies. This is fundamental to ensure a fairer and more equitable work environment, emphasizing the importance of inclusive and sustainable labor policies that protect and promote the rights of all workers, especially those in vulnerable situations. The study underscores the relevance of a legal education that prepares future lawyers to address these challenges, fostering a proactive commitment to social and labor justice.
Descripción : Resumen: El estudio examina meticulosamente los derechos laborales en Ecuador, poniendo énfasis en la inclusión y sostenibilidad laboral, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°8. Analiza cómo las políticas laborales justas han evolucionado e impactado las preferencias de especialización de los egresados de Derecho de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Utilizando enfoques teórico-deductivos y socio-jurídicos, se revisan varias decisiones judiciales, incluyendo la sentencia clave No. 176-14-EP/19 (2019), para compilar fichas informativas detalladas. Los resultados indican una persistente vulneración de derechos laborales, especialmente en grupos socialmente vulnerables. Este patrón apunta a una implementación deficiente del ODS N°8 en el país, resaltando la necesidad crítica de mejorar la supervisión y aplicación de políticas relacionadas. Esto es fundamental para garantizar un entorno laboral más justo y equitativo, enfatizando la importancia de políticas laborales inclusivas y sostenibles que protejan y promuevan los derechos de todos los trabajadores, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad. El estudio subraya la relevancia de una educación jurídica que prepare a los futuros abogados para abordar estos desafíos, fomentando un compromiso proactivo con la justicia social y laboral.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139188.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.