Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52911
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuintanilla Noboa, Aida Boliviaes_ES
dc.contributor.authorNicolas Iturralde, Valeria Maríaes_ES
dc.date.accessioned2024-03-22T14:33:31Z-
dc.date.available2024-03-22T14:33:31Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationNicolas Iturralde, V. M. Quintanilla Noboa, A. B. (2024) Caracterización de las Competencias Profesionales del Educadorra infantil Ecuatoriano [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52911es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1371433es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143989.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El objetivo general de este trabajo de investigación es identificar las principales competencias profesionales de las/los docentes de educación infantil y primero de básica; para la construcción de una propuesta de intervención pedagógica que permita el mejoramiento en su práctica educativa, para lo cual se utiliza una muestra de diez docentes de educación infantil. El lugar en el que se realiza es en la ciudad de Guayaquil, en la provincia del Guayas en Ecuador. En la recopilación de datos se utiliza el método descriptivo, se utilizan métodos cuantitativos y cualitativos, es de enfoque mixto. La técnica que se utiliza es una encuesta que se llama "Competencias profesionales docentes en el/la educador/ra infantil" y es de tipo ad-hoc. El instrumento que se utiliza es un cuestionario de 71 preguntas separadas en ocho bloques, dándonos como resultado un 100% en las competencias de mediación y resolución de conflictos y un 50,9% en las competencias tecnológicas por lo cual se realiza una propuesta de intervención pedagógica que permita mejorar la práctica educativa para reforzar la competencia que está con el porcentaje más bajo.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The general objective of this research work is to identify the main professional competencies of early childhood education and first grade teachers; for the construction of a pedagogical intervention proposal that allows the improvement of their educational practice, for which a sample of ten early childhood education teachers is used. The place where it is carried out is in the city of Guayaquil, in the province of Guayas in Ecuador. In data collection, the descriptive method is used, both quantitative and qualitative methods are used, and it is a mixed approach. The technique used is a survey called "Professional teaching competencies in early childhood educators" and it is ad-hoc. The instrument used is a questionnaire of 78 questions divided into eight blocks, giving us as a result 100% in mediation and conflict resolution competencies and 50.9% in technological competencies, for which a pedagogical intervention proposal is made to improve educational practice in order to reinforce the competency with the lowest percentage.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleCaracterización de las Competencias Profesionales del Educadorra infantil Ecuatorianoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ciencias de la Educación Mención Educación Infantil

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.