Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52975
Título : Competencia digital y su relación con la innovación docente en la unidad educativa Lauro Damerval Ayora
Autor : Barnuevo Solís, Xavier Andrés
Guarnica Yanez, Roxana Thalia
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Guarnica Yanez, R. T. Barnuevo Solís, X. A. (2024) Competencia digital y su relación con la innovación docente en la unidad educativa Lauro Damerval Ayora [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52975
Resumen : Abstract: The present research sought to analyze the relationship between digital competence and teacher innovation at Unidad Educativa Lauro Damerval Ayora. With this purpose, qualitative interpretive methodology and interview technique were applied, analyzing the data based on four blocks of circumstances that promote or hinder professional learning in the work context: influence of the teaching community in the acquisition of skills, role of technology in the classroom, use of technology, and innovation. These blocks were divided into categories and subcategories. The results determined that teachers acquired skills in key areas such as information and information literacy, as well as problem-solving. Additionally, an increase was observed in competencies related to communication and collaboration, promoting a more interactive and participatory learning environment. Lastly, but not least, teachers' ability to create digital content and promote online safety was fostered, thus ensuring a safe and responsible educational environment in the current digital context. These skills allowed for the innovation of teachers' classes and improvement of the teaching-learning process for students.
Descripción : Resumen: La presente investigación buscó analizar la relación entre la competencia digital y la innovación del docente de la Unidad Educativa Lauro Damerval Ayora. Con este propósito, se aplicó la metodología cualitativa interpretativa y la técnica de entrevistas, analizando los datos en base a cuatro bloques de circunstancias que promueven o dificultan el aprendizaje profesional en el contexto laboral: influencia de la comunidad docente en la adquisición de habilidades, papel de la tecnología en el aula, uso de la tecnología e innovación. Estos bloques se dividieron en categorías y subcategorías. Los resultados determinaron que los docentes adquirieron habilidades en áreas clave, como la información y la alfabetización informacional, así como la resolución de problemas. Además, se observó un incremento en las competencias relacionadas con la comunicación y colaboración, promoviendo un entorno de aprendizaje más interactivo y participativo. Por último, pero no menos importante, se fomentó la capacidad de los docentes para la creación de contenido digital y la promoción de la seguridad en línea, garantizando así un ambiente educativo seguro y responsable en el contexto digital actual. Estas habilidades permitieron innovar las clases de los docentes y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139295.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.