Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52984
Title: Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Authors: Macas Valarezo, Richard Antonio
Carrión Crespo, Marianela
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2024
Citation: Carrión Crespo, M. Macas Valarezo, R. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52984
Abstract: Abstract: This study investigates the integration of the Sustainable Development Goals (SDGs) in legal education, focusing on how legal education can contribute to achieving these global goals, explores the impact of including the SDGs in law curricula, identifying challenges, opportunities and using a qualitative methodology for analysis, how it can be a tool to address global problems such as injustice, inequality and climate change, the study integrates how the SDGs can be effectively integrated into legal education, emphasizing the need for legal education that not only focuses on theory, but also incorporates practical aspects, thus preparing future lawyers to face contemporary legal challenges with a sustainable and ethical perspective, the research highlights the importance of collaboration between educators, institutions and agencies to promote the SDGs in the legal field, and concludes with a call for law schools to adopt proactive strategies towards these goals, highlighting the crucial role of legal education in building more just and sustainable societies.
Description: Resumen: Este estudio investiga la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la educación jurídica, enfocándose en cómo la formación en Derecho puede contribuir a alcanzar estos objetivos globales, explora el impacto de incluir los ODS en los currículos de derecho, identificando desafíos, oportunidades y utilizando una metodología cualitativa para el análisis, el cómo puede ser una herramienta para abordar problemas globales como la injusticia, la desigualdad y el cambio climático, el estudio integra el cómo los ODS pueden ser efectivamente integrados en la formación jurídica, enfatizando la necesidad de una educación jurídica que no solo se centre en la teoría, sino que también incorpore aspectos prácticos, preparando así a los futuros abogados para enfrentar desafíos legales contemporáneos con una perspectiva sostenible y ética, la investigación resalta la importancia de la colaboración entre educadores, instituciones y organismos para promover los ODS en el ámbito legal, y concluye con un llamado a las facultades de Derecho para adoptar estrategias proactivas hacia estos objetivos, destacando el papel crucial de la educación jurídica en la construcción de sociedades más justas y sostenibles.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139285.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.