Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53276
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCuenca Jiménez, María Teresaes_ES
dc.contributor.authorMachuca Córdova, Andrea Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2024-03-22T16:13:51Z-
dc.date.available2024-03-22T16:13:51Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationMachuca Córdova, A. E. Cuenca Jiménez, M. T. (2024) Rentabilidad económica y financiera de las empresas de construcción del Ecuador, período 2014 al 2018 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53276es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1366184es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139470.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El sector de la construcción constituye un pilar fundamental dentro de la economía nacional, por lo que, es necesario analizar la rentabilidad económica y financiera de las empresas de construcción del Ecuador, período 2014 al 2018. Para el desarrollo se utilizó un diseño no experimental de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo. La población estudiada corresponde a 3.225 empresas en estado activo de acuerdo con la SuperCias. Para la aplicación de los indicadores financieros se utilizó los estados financieros de los años 2014 al 2018; la información extraída reveló que estas empresas cuentan con una rentabilidad económica y financiera baja; un índice de apalancamiento elevado que ocasiona altos costos financieros, dejando en evidencia un sector inestable, todo esto a causa específicamente de factores exógenos, que han incidido notablemente en el crecimiento adecuado de las empresas dedicadas a la construcción.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The construction sector constitutes a fundamental pillar within the national economy, therefore, it is necessary to analyze the economic and financial profitability of construction companies in Ecuador, period 2014 to 2018. For the development, a non-experimental design was used. descriptive type, with a quantitative approach. The population studied corresponds to 3,225 companies in active status according to SuperCias. For the application of the financial indicators, the financial statements from the years 2014 to 2018 were used; The information extracted revealed that these companies have low economic and financial profitability; a high leverage ratio that causes high financial costs, revealing an unstable sector, all of this specifically due to exogenous factors, which have had a notable impact on the adequate growth of companies dedicated to construction.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleRentabilidad económica y financiera de las empresas de construcción del Ecuador, período 2014 al 2018es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.