Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/5365
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGómez Correa, Freddy Ricardoes_ES
dc.contributor.authorCoba Ubidia, Doris Vivianaes_ES
dc.date.accessioned2013-01-02T23:08:19Z-
dc.date.available2013-01-02-
dc.date.issued2010es_ES
dc.identifier.citationCoba Ubidia, D. V. Gómez Correa, F. R. (2010) Estudio sobre las familias migrantes y la incidencia en las relaciones escolares y familiares de los hijos, realizado en el sexto año de educación general básica del paralelo A y B y séptimo año de educación general básica del paralelo B, de la Escuela Fiscal Mixta República de Cuba, de la ciudad de Quito, de la provincia de Pichincha, durante el año lectivo 2009 2010 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/5365es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1029409es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=26561.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Este estudio se enfoca más en los niños, que son quienes no lo asimilan de la mejor manera, motivo por el cual debemos involucrarnos de lleno en este conflicto que les toca vivir a los más pequeño miembros de la familia. La investigación está realizada en una Escuela Fiscal Mixta llamada República de Cuba en Quito, donde realice una investigación de carácter exploratorio, en la que participaron alumnos de entre 10 y 11 años (hijos de padres migrantes y no migrantes), sus padres o representantes, los docentes y el director de la escuela. Los instrumentos que use en esta investigación fueron la encuesta y la entrevista, que realice a los anteriormente nombrados participantes del estudio, con lo que se pudo recabar datos muy importantes para lograr los objetivos planteados. Satisfactoriamente puedo decir que dichos objetivos se están logrando por la acogida que ha tenido la realización de este tema, que ya se lo considera con mayor interés, logrando así conmover a las personas para que se sientan involucradas en el bienestar de la niñez, tanto en la parte de la educación, como en la parte afectiva y emocional, dentro, en la familia, y fuera, en la sociedad. Debemos valorar siempre el hecho de que las familias permanezcan juntas, porque cuando un miembro se aleja del núcleo, se da inicio a un sinnúmero de conflictos internos de la persona que no le permite un completo y satisfactorio crecimiento espiritual.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEstudio sobre las familias migrantes y la incidencia en las relaciones escolares y familiares de los hijos, realizado en el sexto año de educación general básica del paralelo A y B y séptimo año de educación general básica del paralelo B, de la Escuela Fiscal Mixta República de Cuba, de la ciudad de Quito, de la provincia de Pichincha, durante el año lectivo 2009 2010es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTPL_Coba_Ubidia_Doris_Viviana_360X1292.pdf9.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.