Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53744
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHurtado Robles, Liliana del Cisnees_ES
dc.contributor.authorSari Ojeda, Diana Marisoles_ES
dc.date.accessioned2024-03-22T19:36:52Z-
dc.date.available2024-03-22T19:36:52Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationSari Ojeda, D. M. Hurtado Robles, L. D. C. (2024) El desarrollo Socioemocional y la Educación Inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53744es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1366119es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139409.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de titulación está enfocado en el desarrollo socioemocional y la educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad, cuyo objetivo principal es reconocer situaciones de comportamientos en los infantes, ante la diversidad de factores que influyen en su desarrollo, así como también la importancia de la inclusión en el entorno educativo desde la perspectiva familiar, y a su vez en la pedagogía dada por parte de la docente. Los métodos utilizados fueron, analítico, sintético y estadístico. Las técnicas aplicadas fueron recopilaciones bibliográficas e investigación de campo. Al igual que instrumentos como la entrevista semiestructurada, un cuestionario y una ficha de observación tanto a padres de familia, docente y niños a fin de obtener resultados favorables en el Centro de Educación Inicial Alberto Astudillo Montesinos de la ciudad de Cuenca. En donde se identificó principalmente una diversidad de comportamientos contradictorios tanto emocionales como sociales, llegando a la conclusión que tanto padre de familia como docentes siempre deben estar pendiente de sus niños, adaptándose a las necesidades y capacidades a diferentes actividades y contextos.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This degree work is focused on socio-emotional development and education inclusive in children from 4 to 5 years of age, whose main objective is to recognize situations of behaviors in infants, given the diversity of factors that influence their development, as well as the importance of inclusion in the educational environment from the family perspective, and in turn in the pedagogy given by the teacher. Methods used were analytical, synthetic and statistical. The techniques applied were bibliographic compilations and field research. Just like instruments like the semi-structured interview, a questionnaire and an observation sheet with both parents of family, teacher and children in order to obtain favorable results in the Education Center Initial Alberto Astudillo Montesinos of the city of Cuenca. Where was identified mainly a diversity of contradictory behaviors, both emotional and social, reaching the conclusion that both parents and teachers should always be aware of your children, adapting to the needs and abilities of different activities and contexts.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEl desarrollo Socioemocional y la Educación Inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edades_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.