Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53780
Título : | Relación entre el rendimiento académico y la comprensión lectora en estudiantes de 10° año de Educación General Básica (EGB) |
Autor : | Ramírez Zhindón, Marina del Rocío Nolasco Caiza, Viviana Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Nolasco Caiza, V. E. Ramírez Zhindón, M. D. R. (2024) Relación entre el rendimiento académico y la comprensión lectora en estudiantes de 10° año de Educación General Básica (EGB) [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53780 |
Resumen : | Abstract: The present work determined the relationship between reading comprehension and performance academic in tenth year students of Basic General Education. The methodology used was quantitative, descriptive and correlational. The evaluation instrument was applied CompLec to 40 students, where three levels of reading comprehension were evaluated; textual, inferential and contextual. The findings showed that the improvement in academic performance at the textual level it was slight (Pearson coefficient 0.094), at the inferential level an influence was reflected negative (Pearson coef. -0.358), and at a contextual level it had a positive influence (Pearson coef. 0.403). Based on this, teaching strategies were proposed to enhance understanding. inferential in students. The improvement proposal had the potential to generate impacts positives, but the key lies in the flexibility and adaptability to adjust strategies according to the needs identified and the feedback received. It is recommended to establish a continuous feedback system, which includes periodic surveys of teachers and students, student feedback mechanisms, interdisciplinary evaluation teams, to generate significant improvements in academic performance and reading comprehension of the students. |
Descripción : | Resumen:El presente trabajo determinó la relación entre la comprensión lectora y el rendimiento académico en estudiantes de décimo año de Educación General Básica. La metodología empleada fue cuantitativa, descriptiva y correlacional. Se aplicó el instrumento de evaluación CompLec a 40 alumnos, donde se evaluó tres niveles de lectura comprensiva; textual, inferencial y contextual. Los hallazgos mostraron que la mejora en el rendimiento académico a nivel textual fue leve (coef. Pearson 0,094), a nivel inferencial se reflejó una influencia negativa (coef. Pearson -0,358), y a nivel contextual influyó positivamente (coef. Pearson 0,403). En base a ello, se propusieron estrategias didácticas para potenciar la comprensión inferencial en los estudiantes. La propuesta de mejora tuvo el potencial de generar impactos positivos, pero la clave radica en la flexibilidad y adaptabilidad para ajustar estrategias según las necesidades identificadas y la retroalimentación recibida. Se recomienda establecer un sistema de retroalimentación continua, que incluya encuestas periódicas a docentes y estudiantes, mecanismos de feedback estudiantil, equipos de evaluación interdisciplinarios, para generar mejoras significativas en el rendimiento académico y en la comprensión lectora de los estudiantes. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139240.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación: Mención Orientación Educativa |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.