Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/5380
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hurtado Cuenca, Celso Darío | es_ES |
dc.contributor.author | Benalcázar Jaramillo, Segundo Camilo | es_ES |
dc.date.accessioned | 2013-01-03T15:14:57Z | - |
dc.date.available | 2013-01-03 | - |
dc.date.issued | 2010 | es_ES |
dc.identifier.citation | Benalcázar Jaramillo, S. C. Hurtado Cuenca, C. D. (2010) Estudio sobre las familias migrantes y la incidencia en las relaciones escolares y familiares de los hijos, realizado en el sexto y séptimo años de educación general básica paralelos A y B de las Escuelas Modesto A. Peñaherrera y Victor Alejandro Jaramillo de las ciudades de Cotacachi y Otavalo de la provincia de Imbabura durante el año lectivo 2009 -2010 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/5380 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1029199 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=26353.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: Son múltiples los problemas que genera la migración, fenómeno que en los últimos años ha ido creciendo y arraigándose en los hogares ecuatorianos, de los cuales los padres, jefes de familia en su desesperación tratan de brindar mejores condiciones de vida a sus hijos y toman la dolorosa decisión de viajar a otros países en busca de estabilidad laboral. Al realizar el presente trabajo en el que se ha creído conveniente hacer constar un amplio marco teórico en el que esta la migración según la UNESCO a nivel nacional y provincial en el mismo que da a conocer los altos porcentajes de migración en nuestro país; el fenómeno migratorio como factor desintegrador de la familia en la que se demuestra que la migración es un fenómeno histórico permanente que atenta contra la estabilidad social y por ende la estabilidad educativa; la migración: su historia en la que hacemos constar un idea de la problemática existente; el fenómeno migratorio como problema pedagógico social en donde consta la realidad de los países subdesarrollados entre ellos el Ecuador que incrementa progresivamente problemas sociales, políticos y económicos. La migración y la educación donde se hace relación hombre grupo sociedad tomada en cuenta como crisis de la educación; la migración y sus efectos tomados desde el punto de vista, el alcoholismo, los embarazos no deseados, la deserción escolar, como causa y efecto de la migración todo esto se desencadena por el hecho de la desintegración familiar. En este proceso investigativo se ha tomado en cuenta métodos técnicas e instrumentos que nos han llevado a conocer el universo problemático de este fenómeno, con cuyos resultados se ha logrado obtener datos fidedignos tabulados y analizados estadísticamente para luego realizar la interpretación respectiva de la cual se desprende las conclusiones y recomendaciones respectivas reflejadas en la propuesta que se presenta y que esperamos que de una u otra manera sea utilidad para todos aquellos agentes de este fenómeno migratorio. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: ND. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Estudio sobre las familias migrantes y la incidencia en las relaciones escolares y familiares de los hijos, realizado en el sexto y séptimo años de educación general básica paralelos A y B de las Escuelas Modesto A. Peñaherrera y Victor Alejandro Jaramillo de las ciudades de Cotacachi y Otavalo de la provincia de Imbabura durante el año lectivo 2009 -2010 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UTPL_Benalcazar_Jaramillo_Segundo_Camilo_360X1424.pdf | 3.06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.