Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/54845
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Ojeda Chamba, Jenny Lorena Remache Buri, Erick Andrés |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Remache Buri, E. A. Ojeda Chamba, J. L. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/54845 |
Resumen : | Abstract: In this research work, it is developed with the aim of knowing the reasons and influences that the law student has by leaning towards certain particular areas of legal science, assessing whether they contribute to the professional preparation of the student, in order to establish if his work will contribute to the improvement of the society. The methodology applied to the research is binding; Applying tools such as signing, with which the subject of Administrative Law was related, as well as, the ruling 10-14-IN/20 of the Constitutional Court of Ecuador and the Objective of Sustainable Development (No. 8) Decent Work and Economic Growth. Likewise, with the information sheet, it is possible to expose academic preferences, perspectives, and future job areas that the student wants to perform. As a result of this investigation it was found that, through the study of the sentence, there is an approach to social and legal problems, in the context of the covid 19 pandemic; Searching always link the future legal professional in the responsible exercise of the (SDG) Sustainable Development Goals. |
Descripción : | Resumen: En el presente trabajo de investigación, se desarrolla con el objeto de conocer los motivos e influencias que tiene el estudiante de Derecho por inclinarse a ciertas áreas particulares de la ciencia jurídica, valorando si las mismas aportan a la preparación profesional del estudiante, con el fin de establecer si con su trabajo contribuirá al mejoramiento de la sociedad. La metodología aplicada a la investigación es de carácter vinculante; Aplicando herramientas como el fichaje, con el cual se relacionó la materia de Derecho Administrativo, al igual que, la sentencia 10-14-IN/20 de la Corte Constitucional del Ecuador y el Objetivo de Desarrollo Sostenible (Nro. 8) Trabajo Decente y Crecimiento Económico. De igual forma, con la ficha informativa, se logra exponer las preferencias académicas, perspectivas, y futuras áreas laborales que el estudiante desea desempeñar. Como resultado de la presente investigación se constató que, por medio del estudio de la sentencia, existe un acercamiento a los problemas sociales y jurídicos, en contexto de la pandemia del covid 19; Procurando siempre vincular al futuro profesional de Derecho en el ejercicio responsable de los (ODS) Objetivos de Desarrollo Sostenible. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139232.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Economía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.