Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55131
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Arévalo Carlosama, Edith Elena
Benítez Álvarez, Diana Soledad
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Benítez Álvarez, D. S. Arévalo Carlosama, E. E. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55131
Resumen : Abstract: The present investigative work presents an analysis proposal based on the Objective of Sustainable Development number 16 that seeks peace, Justice and Solid Institutions , which seeks promote just, peaceful and inclusive societies, in the context of Ecuador. It is examined How this objective relates to the right to legal certainty, a component fundamental of the rule of law. The research focuses on reviewing the effectiveness of government policies and practices in ensuring a reliable and accessible, for what is analyzed in a practical case, the sentence issued on September 1 of 2022 case signed with number 19303201900328 by the National Court of Justice. So Also, this research work addresses challenges related to corruption and lack of transparency in the legal field. The thesis seeks to identify progress, obstacles and opportunities in the search for a safer, fairer and more equitable Ecuadorian society, in line with international commitments and the country's constitutional values.
Descripción : Resumen: El presente trabajo investigativo, presenta una propuesta de análisis en base al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 16 que busca paz, Justicia e Instituciones Sólidas , que busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, en el contexto de Ecuador. Se examina cómo este objetivo se relaciona con el derecho a la seguridad jurídica, un componente fundamental del Estado de derecho. La investigación se centra en revisar la efectividad de las políticas y prácticas gubernamentales en garantizar un sistema de justicia confiable y accesible, para lo que se analiza en caso práctico, la sentencia emitida el 01 de septiembre de 2022 caso signado con el número 19303201900328 por la Corte Nacional de Justicia. Así también, este trabajo de investigación aborda desafíos relacionados con la corrupción y la falta de transparencia en el ámbito legal. La tesis busca identificar avances, obstáculos y oportunidades en la búsqueda de una sociedad ecuatoriana más segura, justa y equitativa, en línea con los compromisos internacionales y los valores constitucionales del país.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139321.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.