Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55148
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCevallos Izquierdo, Diego Fernandoes_ES
dc.contributor.authorMorillo Maldonado, Dayanna Andreaes_ES
dc.date.accessioned2024-04-01T16:17:09Z-
dc.date.available2024-04-01T16:17:09Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationMorillo Maldonado, D. A. Cevallos Izquierdo, D. F. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55148es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1366244es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139531.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo tiene como objetivo visibilizar el ciclo redistributivo del sistema contable fiscal en aras de lograr la reducción de desigualdades a través de la configuración de un aparato estatal eficiente que promulgue una amplificación de recaudación tributaria para alcanzar una mayor inserción de los impuestos directos en el sistema impositivo y así elevar el impacto para la estabilidad económica. En particular estudio se analiza los Objetivos de Desarrollo Sostenible en vinculación con la sentencia Caso No. 17504-2010-0176 de la Corte Nacional de Justicia, con especial énfasis en el comportamiento de la renta. La metodología empleada es científica investigativa con base en el paradigma deductivo y cualitativo sustentado en métodos tales como análisis normativo y doctrinario, examen crítico y comparado, síntesis bibliográficas, estudio de casos e histórico lógico, así como del cuantitativo conforme el método de incidencia fiscal tradicional. A partir de la recopilación y análisis de material cuantitativo y cualitativo se dará a conocer una aproximada estimación del significante impacto de la política fiscal de nuestro país en los indicadores de la desigualdad y la pobreza.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The objective of this work is to make visible the redistributive cycle of the system fiscal accounting in order to achieve the reduction of inequalities through configuration of an efficient state apparatus that enacts an amplification of tax collection to achieve greater insertion of direct taxes in the tax system and thus increase the impact on economic stability. In particular study analyzes the Sustainable Development Goals in connection with the sentence Case No. 17504-2010-0176 of the National Court of Justice, with special emphasis on the income behavior. The methodology used is scientific research based on the deductive paradigm. and qualitative supported by methods such as normative and doctrinal analysis, examination critical and comparative, bibliographic synthesis, case study and logical history, as well as from the quantitative according to the traditional tax incidence method. From the compilation and analysis of quantitative and qualitative material, a approximate estimate of the significant impact of our country's fiscal policy on indicators of inequality and poverty.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.