Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55149
Título : Sistema de gestión y monitoreo de cálida de agua en la parroquia El Tambo
Autor : Iñiguez Armijos, Carlos Alberto
Jaramillo Fernández, Cristopher Alexander
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Jaramillo Fernández, C. A. Iñiguez Armijos, C. A. (2024) Sistema de gestión y monitoreo de cálida de agua en la parroquia El Tambo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55149
Resumen : Abstract: Among the main problems with water resources faced in developed countries, the need for more management and assessment of their watersheds is often a significant concern. These facts are compounded by sectoral approaches, which hinder planned and strategic development for conserving environmental services and maintaining water capacities in an integrated manner. Given this scenario and the population growth, Catamayo canton needs to diagnose and assess areas of water interest, particularly the watersheds that supply urban and rural parishes. In the El Verdum ravine of the El Tambo parish, agricultural and livestock activities are conducted, posing a potential risk of water contamination. To establish the baseline of the water body under study, its water quality was evaluated using physicochemical, biological, and microbiological parameters by Ministerial Agreement 097, Table 1. The results indicate that the controlled parameters are within the regulated range. Additionally, the water quality was determined by calculating the ICA-NSF and BMWP indices, validating optimal levels for water usage. Finally, possible environmental mitigation and control measures are presented due to the need to diagnose the watershed subsystems to complement the information gathered comprehensively.
Descripción : Resumen: Dentro de los principales problemas que enfrenta el recurso agua en los países desarrollados suelen ser la falta de gestión y evaluación de las mismas cuencas. A esto se suman los enfoques sectoriales, que impide el desarrollo planificado y estratégico para conservar los servicios ambientales y mantener las capacidades hídricas de manera integral. Frente a este escenario, y al crecimiento poblacional, es imprescindible para el cantón Catamayo diagnosticar y evaluar las áreas de interés hídrico en donde se encuentra las cuencas que abastecen a las parroquias urbanas y rurales. En la quebrada El Verdum de la parroquia El Tambo, se desarrollan actividades agrícolas y ganaderas, que representan un potencial riesgo de contaminación del agua. Para determinar la línea base del cuerpo hídrico en estudio, se realizó una evaluación de la calidad del agua a través de parámetros fisicoquímicos, biológicos y microbiológicos, considerando el Acuerdo Ministerial 097, Tabla 1. Los resultados reportan que los parámetros controlados se encuentran dentro del rango normado. También se determinó la calidad del agua a través del cálculo del Índice ICA-NSF y BMWP que validaron niveles óptimos para el uso del agua. Por último, se presentan posibles medidas de mitigación y control ambiental debido a la necesidad de completar la información con un diagnóstico completo de los subsistemas de la cuenca.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139682.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Gestión AmbientalL

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.