Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55152
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Guzmán Riofrío, David Santiago | es_ES |
dc.contributor.author | Murrillo Quezada, Esteban Moises | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-04-01T17:16:09Z | - |
dc.date.available | 2024-04-01T17:16:09Z | - |
dc.date.issued | 2024 | es_ES |
dc.identifier.citation | Murrillo Quezada, E. M. Guzmán Riofrío, D. S. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55152 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1371384 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143944.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: El objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 16, busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. A través del análisis de sentencias judiciales, se examina cómo el derecho al debido proceso puede verse comprometido, como se evidencia en una sentencia específica de la Corte Constitucional del Ecuador que declaró improcedente un recurso de casación penal, vulnerando así este derecho fundamental. El estudio destaca la importancia de la lucha contra la corrupción en el sistema judicial y su impacto negativo en recursos esenciales como la salud y la educación. Los resultados muestran que, a pesar de los esfuerzos por avanzar en los ODS, persisten desigualdades significativas, especialmente en el acceso a la justicia y en la igualdad de género. Se enfatiza la necesidad de políticas que fomenten la igualdad y la no discriminación para asegurar el cumplimiento de los ODS, subrayando que la igualdad de derechos y el debido proceso son esenciales para la protección de los derechos humanos y la justicia social. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: The Sustainable Development Goal (SDG) number 16, seeks to promote just, peaceful, and inclusive societies. Through the analysis of judicial sentences, it examines how the right to due process can be compromised, as evidenced in a specific ruling of the Constitutional Court of Ecuador that declared a criminal cassation appeal inadmissible, thus violating this fundamental right. The study highlights the importance of the fight against corruption in the judicial system and its negative impact on essential resources such as health and education. The results show that, despite efforts to advance the SDGs, significant inequalities persist, especially in access to justice and gender equality. It emphasizes the need for policies that promote equality and non-discrimination to ensure compliance with the SDGs, underlining that equal rights and due process are essential for the protection of human rights and social justice. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.