Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55165
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Peña Montenegro, María Cristina Ortiz Parra, Jaime Andrés |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Ortiz Parra, J. A. Peña Montenegro, M. C. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55165 |
Resumen : | Abstract: This project addresses the Sustainable Development Goals, specifically focusing in the Right to Quality Education, which corresponds to objective number 4 of the 17 established. The analysis reveals various rights violations experienced by children and adolescents, especially those from economic backgrounds disadvantaged. The focus is not only on the violation of the right to education, highlighted as the central problem, but also in the abuse of power by some public officials, who fraudulently manipulate this right in their benefit, ignoring the harmful consequences for children, families and the society in general. It is highlighted that the denial of a fundamental right, such as access to an education of quality, goes against the principles of Good Living, specifically reflected in the rule of 'Sumak Kawsay' in our Magna Carta. The purpose of this work is to guide attention to the needs of children and adolescents, urging the State Ecuador to allocate the necessary resources to effectively protect the constantly violated rights of this group of people. |
Descripción : | Resumen:Este proyecto aborda los Objetivos de Desarrollo Sostenible, centrándose específicamente en el Derecho a la Educación de Calidad, el cual corresponde al objetivo número 4 de los 17 establecidos. El análisis revela diversas violaciones de derechos experimentadas por niños, niñas y adolescentes, especialmente aquellos provenientes de entornos económicos desfavorecidos. La atención se centra no solo en la vulneración del derecho a la educación, destacado como el problema central, sino también en el abuso de poder por parte de algunos funcionarios públicos, quienes manipulan fraudulentamente este derecho en su beneficio, ignorando las consecuencias perjudiciales para los niños, las familias y la sociedad en general. Se destaca que la negación de un derecho fundamental, como el acceso a una educación de calidad, va en contra de los principios del Buen Vivir, específicamente reflejados en la norma del 'Sumak Kawsay' en nuestra Carta Magna. El propósito de este trabajo es orientar la atención hacia las necesidades de los niños, niñas y adolescentes, instando al Estado ecuatoriano a asignar los recursos necesarios para proteger de manera efectiva los derechos constantemente vulnerados de este grupo de personas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139543.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.