Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55247
Title: | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Authors: | Rojas Rentería, Lucía Lisbeth Ruiz Jiménez, Augusto Javier |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2024 |
Citation: | Ruiz Jiménez, A. J. Rojas Rentería, L. L. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55247 |
Abstract: | Abstract: The proposed study seeks to establish a significant connection between the Academic preferences of law students and the Development Goals Sustainable (SDG). This relationship is intrinsically linked to a case legal matter of great relevance: ruling no. 309-16-SEP-CC issued by the Court Constitutional Law of Ecuador, which addresses an Extraordinary Protection Action related to the dismissal of a pregnant public servant and maternity. The importance of this research is reflected in its review of the literature. on the SDGs, demonstrating how these global goals are fundamental to address the most pressing challenges of our era, from the eradication of poverty to environmental protection. It also seeks to shed light on the relationship between the academic preferences of law students and the Sustainable Development Goals, demonstrating how this connection can have a significant impact on the training of lawyers committed to development sustainable and social justice. This research represents an important step towards promotion of a more comprehensive and ethical legal approach in achieving the SDGs and in building a more sustainable future for all. |
Description: | Resumen: El estudio que se propone busca establecer una conexión significativa entre las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta relación se encuentra intrínsecamente vinculada con un caso jurídico de gran relevancia: la sentencia nro. 309-16-SEP-CC emitida por la Corte Constitucional del Ecuador, que aborda una Acción Extraordinaria de Protección relacionada con la destitución de una servidora pública en estado de gestación y maternidad. La importancia de esta investigación se refleja en su revisión de la literatura sobre los ODS, demostrando cómo estos objetivos globales son fundamentales para abordar los desafíos más apremiantes de nuestra era, desde la erradicación de la pobreza hasta la protección del medio ambiente. También busca arrojar luz sobre la relación entre las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, demostrando cómo esta conexión puede tener un impacto significativo en la formación de abogados comprometidos con el desarrollo sostenible y la justicia social. Esta investigación representa un paso importante hacia la promoción de un enfoque legal más integral y ético en la consecución de los ODS y en la construcción de un futuro más sostenible para todos. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139602.TITN. |
Appears in Collections: | Titulación de Abogacía |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.