Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55248
Título : | Evaluación del riesgo ergonómico en el sector de la construcción en trabajadores de Nueva Loja |
Autor : | Febres Eguiguren, Juan Diego Goicochea Tarrillo, Ronal |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Goicochea Tarrillo, R. Febres Eguiguren, J. D. (2024) Evaluación del riesgo ergonómico en el sector de la construcción en trabajadores de Nueva Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55248 |
Resumen : | Abstract: This research addresses the evaluation of ergonomic risk in the construction sector among workers in Nueva Loja, using methods such as REBA, OCRA, and the Kuorinka questionnaire, along with specialized ergonomic tools. Through a detailed study, combining direct observation with surveys and specialized software analysis, the working conditions and risks associated with construction activities were examined. The results indicate a significant prevalence of ergonomic risks, highlighting forced postures, manual load manipulations, and continuous application of force as critical factors. Additionally, a direct correlation was revealed between the length of workdays and the incidence of musculoskeletal disorders, underscoring the need for more efficient work time management. The conclusions highlight the importance of implementing preventive and corrective measures, including adequate training and improvements in work environments. The integration of ergonomic strategies into work processes is recommended to improve the health and safety of workers. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación aborda la evaluación del riesgo ergonómico en el sector de la construcción en trabajadores de Nueva Loja, utilizando métodos como el REBA, OCRA y cuestionario Kuorinka y herramientas especializadas en ergonomía. A través de un estudio detallado, que combina la observación directa con encuestas y análisis de software especializado, se examinaron las condiciones laborales y los riesgos asociados a las actividades de construcción. Los resultados indican una prevalencia significativa de riesgos ergonómicos, destacando las posturas forzadas, manipulaciones manuales de carga y la aplicación continua de fuerza como factores críticos. Además, se reveló una correlación directa entre la duración de las jornadas laborales y la incidencia de trastornos musculoesqueléticos, lo que subraya la necesidad de una gestión del tiempo de trabajo más eficiente. Las conclusiones resaltan la importancia de implementar medidas preventivas y correctivas, incluyendo capacitación adecuada y mejoras en los entornos laborales. Se recomienda una integración de estrategias ergonómicas en los procesos de trabajo para mejorar la salud y seguridad de los trabajadores. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139706.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.