Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55289
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Pulido, Félix Josées_ES
dc.contributor.authorPaucar Macao, Nancy Bernardaes_ES
dc.date.accessioned2024-04-03T14:34:09Z-
dc.date.available2024-04-03T14:34:09Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationPaucar Macao, N. B. González Pulido, F. J. (2024) Principios del constructivismo social en la propuesta pedagógica de la escuela de educación básica Teresa Samaniego [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55289es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1366426es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139715.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación titulada Principios del Constructivismo Social en la Propuesta Pedagógica de la Escuela de Educación Básica Teresa Samaniego ubicada en el cantón Gualaquiza provincia de Morona Santiago tiene como objetivo valorar los principios del Constructivismo en la práctica pedagógica mismo que revolucionó el papel que cumple el docente, el estudiante, el conocimiento y la realidad; se aplica la metodología de métodos mixtos que representan un conjunto de procesos de investigación sistemáticos, experimentales y críticos que involucran simultáneamente la recolección y análisis de datos cualitativos, la técnica aplicada es deductivo concibiendo de manera global los principios pedagógicos para la elaboración de la propuesta lo que nos permitirá resaltar las tendencias actuales, a través de proyectos que permiten comprender los procesos y principios. Se concluye que identificar los principios del Constructivismo social en la propuesta pedagógica institucional las tendencias actuales coinciden en argumentar a favor de enfoques constructivistas del aprendizaje, donde el alumno realiza actividades y proyectos que le permiten comprender los procesos, principios y comprender que son condiciones esenciales para la implementación del currículo en su proceso de aprendizaje.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present investigation entitled Principles of Social Constructivism in the Pedagogical Proposal at the "Teresa Samaniego" School of Basic Education located in the Gualaquiza canton, Morona Santiago province has a objeive of valuing the principles of Constructivism in the pedagogical practice, which revolutionized the role of the teacher, the student, knowledge and reality; The mixed methods methodology is applied, which represents a set of systematic, experimental and critical research processes that simultaneously involve the collection and analysis of qualitative data, the applied technique is deductive, conceiving in a global way the pedagogical principles for the elaboration of the proposal. that will allow us to highlight current Cualtrends, through projects that allow us to understand the processes and principles. It is concluded that Identifying the principles of social Constructivism in the institutional pedagogical proposal current trends coincide in arguing in favor of constructivist approaches to learning, where the student performs activities and projects that allow him to understand the processes, principles and understand that they are essential conditions for the implementation of the curriculum in their learning process.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePrincipios del constructivismo social en la propuesta pedagógica de la escuela de educación básica Teresa Samaniegoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.