Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55294
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAbad Peña, Alonso Antonioes_ES
dc.contributor.authorZambrano Avellan, Vielka Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2024-04-03T15:35:09Z-
dc.date.available2024-04-03T15:35:09Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationZambrano Avellan, V. E. Abad Peña, A. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55294es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1366432es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139720.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente estudio investigativo, partió de la base de efectuar un análisis general de los Objetivos de Desarrollo Sostenible creados por la Organización de las Naciones Unidas con el fin que en el año 2030 se esté en un mundo mejor, de forma específica se analiza el ODS número 8, el cual hace referencia al trabajo decente y el crecimiento económico, que es una preocupación mundial, ya que en la mayoría de los estados se vulneran los derechos de los trabajadores, con la finalidad de generar un crecimiento económico que termina vulnerando los Derechos Humanos de la masa laboral. La investigación realizó un análisis profundo del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8, desarrollando los derechos tutelados como el acceso al trabajo digno, la estabilidad laboral y las prestaciones de seguridad social. De esta misma forma se vinculó el ODS número 8 relacionándolo con una sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador, en la cual existió una vulneración directa del derecho a la estabilidad reforzada de una persona que poseía una discapacidad auditiva.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present investigative study was based on carrying out a general analysis of the Sustainable Development Goals created by the United Nations Organization with the aim that in the year 230 there will be a better world, specifically the SDG is analyzed. number 8, which refers to decent work and economic growth, which is a global concern, since in most states workers' rights are violated, with the aim of generating economic growth that ends up harming rights. Humans of the workforce. The research carried out an in-depth analysis of Sustainable Development Goal number 8, developing the protected rights such as access to decent work, job stability and social security benefits. In the same way, SDG No. 8 was linked to a ruling from the Constitutional Court of Ecuador, in which there was a direct violation of the right to reinforced stability of a person who had a hearing disability.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.