Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55367
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Bravo Carrera, Francisco Javier
Moreira Moreira, Mauricio Maximiliano
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Moreira Moreira, M. M. Bravo Carrera, F. J. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55367
Resumen : Abstract: In this work of integration of knowledge, a study was carried out on the preferences academic achievements of law students and the link with the objectives of Sustainable Development (SDG) through the study of judicial decisions. In this article we examine SDG 16 through the analysis of sentences, so descriptive and more analytical, identifying achievements, clarifying their meaning and highlighting problematic aspects. SDG 16 combines elements of security and peace, also the legal requirements of the rule of law. SDG16, peace, justice and solid institutions, allowed us to carry out the study of judicial decisions and the learning in the daily practice of the law graduate, of how certain procedures that show the scope of application of Ecuadorian law. This allowed us to link the ruling No. 07710-2019-00591 issued by the National Court of Justice, on December 2, 2020 with SDG 16. The rights protected by the SDG 16, effective judicial protection, security and safety have been relevant points in this work. legal, all of these rights being guaranteed by the CRE.
Descripción : Resumen:En este trabajo de integración de saberes, se realizó un estudio sobre las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y el nexo con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de las decisiones judiciales. En este artículo examinamos el ODS 16 mediante el análisis de sentencias, de forma descriptiva y más analítica, identificando logros, aclarando su significado y destacando aspectos problemáticos. El ODS 16 combina elementos de seguridad y paz, también los requisitos legales del Estado de derecho. El ODS16, paz, justicia e instituciones sólidas, nos permitió realizar el estudio de decisiones judiciales y el aprendizaje en la práctica diaria del egresado en derecho, de cómo se realizan ciertos procedimientos que muestran el alcance de aplicación del derecho ecuatoriano. Esto nos permitió enlazar la sentencia No. 07710-2019-00591 expedida por la Corte Nacional de Justicia, el 02 de diciembre de 2020 con el ODS 16. Los derechos tutelados por el ODS 16, han sido puntos relevantes en el presente trabajo, la tutela judicial efectiva, la seguridad jurídica, siendo todos estos derechos que garantiza la CRE.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139699.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.