Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55614
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Robles Galán, Mauro Manuel | es_ES |
dc.contributor.author | Santillán Obregón, Carlos Ervin | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-04-15T19:18:07Z | - |
dc.date.available | 2024-04-15T19:18:07Z | - |
dc.date.issued | 2024 | es_ES |
dc.identifier.citation | Santillán Obregón, C. E. Robles Galán, M. M. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55614 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1366356 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139645.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:La investigación titulada preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias se enmarca dentro del proyecto puzzle diseñado por la UTPL, que establece los lineamientos teóricos y científicos del estudio. El objetivo principal es analizar la incidencia del proyecto global AGENDA 2030 y sus 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE en Ecuador, con la ambición de lograr una vida digna para todos, sin importar su ubicación geográfica. Los resultados obtenidos indican que los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 han influido en que los países comprometidos, incluyendo Ecuador, adapten sus políticas para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Sin embargo, la investigación concluye que, en muchos casos, estos compromisos se han traducido más en declaraciones idealistas que en acciones concretas. Se destaca la conexión entre las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho y la búsqueda de alineación con los ODS a través del estudio de sentencias. El informe sugiere que la formación en derecho civil puede ser clave para comprender y aplicar los principios de desarrollo sostenible en el contexto legal. La investigación arroja luz sobre la necesidad de traducir los compromisos globales en acciones tangibles para lograr un impacto real en la vida de las personas. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: La investigación titulada preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias se enmarcan dentro del proyecto rompecabezas diseñado por la UTPL, que establece los lineamientos teóricos y científicos del estudio. El objetivo principal es analizar la incidencia. del proyecto global AGENDA 2030 y sus 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE en Ecuador, con la ambición de lograr una vida digna para todos, sin importar su ubicación geográfico. Los resultados obtenidos indican que los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 han influido en que los países comprometidos, incluido Ecuador, adaptan sus Políticas para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Sin embargo, la investigación Concluye que, en muchos casos, estos compromisos se han traducido más en declaraciones. idealistas que en acciones concretas. Se destaca la conexión entre las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho y la búsqueda de alineación con los ODS a través del estudio de sentencias. El informe sugiere que la formación en derecho civil puede ser clave para comprender y aplicar los principios de desarrollo sostenible en el contexto legal. La investigación arroja luz sobre la necesidad de traducir los compromisos globales en acciones tangibles para lograr un impacto real en la vida de las personas. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Titulación de Abogacía |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.