Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55868
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuerrero Dumancela, Paúl Edmundoes_ES
dc.contributor.authorRamírez Espinosa, Daniela Lisettees_ES
dc.date.accessioned2024-05-06T12:51:51Z-
dc.date.available2024-05-06T12:51:51Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationRamírez Espinosa, D. L. Guerrero Dumancela, P. E. (2024) Estudio de factibilidad para la creación de una empresa especializada en servicios y procesos BIM (Building Information Modeling) en la ciudad de Quito. [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55868es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1367625es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140838.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La industria de la construcción enfrenta una serie de desafíos que impactan negativamente en la eficiencia, calidad y rentabilidad de los proyectos de construcción, entre ellos, la falta de coordinación entre equipos, el desperdicio de recursos y la deficiente gestión de proyectos. La Metodología BIM (Building Information Modeling) se presenta como una solución ante estas dificultades al permitir una mejor coordinación, comunicación, visualización y gestión de procesos. Si bien la Metodología BIM ha experimentado un desarrollo y éxito a nivel global, en Ecuador aún no se ha logrado una estandarización en su implementación. Por este motivo, se determina que el uso de procesos BIM sugiere múltiples beneficios en el sector de la construcción y que este puede ser una acción emergente ante una preocupación mundial por la eficiencia, calidad y sostenibilidad en los proyectos. En este contexto, el propósito de este Trabajo de Titulación es demostrar la factibilidad de creación de una empresa especializada en servicios y procesos BIM (Building Información Modeling) en la ciudad de Quito, desde la perspectiva de mercado, técnica, y su evaluación financiera.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The construction industry faces a series of challenges that impact negatively on the efficiency, quality and profitability of construction projects, among them, the lack of coordination between teams, the waste of resources and poor management of projects. The BIM (Building Information Modeling) Methodology is presented as a solution to these difficulties by allowing better coordination, communication, visualization and process management. Although the BIM Methodology has experienced development and success at a global level, in Ecuador has not yet achieved standardization in its implementation. For this reason, It is determined that the use of BIM processes suggests multiple benefits in the construction sector. construction and that this can be an emerging action in the face of a global concern for efficiency, quality and sustainability in projects. In this context, the purpose of this Titration Work is to demonstrate the feasibility creation of a company specialized in BIM (Building Information) services and processes Modeling) in the city of Quito, from the market and technical perspective, and its evaluation financial.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una empresa especializada en servicios y procesos BIM (Building Information Modeling) en la ciudad de Quito.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Magíster en Gestión de Proyectos

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.