Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55874
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Maldonado Ordoñez, Jorge Alberto
Arteaga Chapi, Paulina Daniela
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Arteaga Chapi, P. D. Maldonado Ordoñez, J. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55874
Resumen : Abstract: The present degree work prior to obtaining the Law degree had as its The objective is to study the academic preferences of Law students and their linkage with the Sustainable Development Goals (SDGs) and has been executed in accordance with methodologically valid guidelines to examine legal phenomena from different perspectives. perspectives and identify in various dimensions, shortcomings and limitations of a cultural and ideological, structural and social. In the review of ruling No. 262-16-SEP-CC, issued on September 16, 2016, established that contracting entities are obliged to comply with the clauses contractual, even when it comes to public works contracts. This ruling protects the right to legal certainty, which is a fundamental right for the development of societies peaceful and inclusive, also establishes that contractors have the right to receive the values owed for services provided. It is an important precedent in terms of protection of the right to legal certainty in public works contracts. This sentence contributes to promote sustainable development goal 16, which aims to promote societies peaceful and inclusive for sustainable development.
Descripción : Resumen:El presente trabajo de titulación previo a la obtención del título de Abogado tuvo como objeto estudiar las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ha sido ejecutado conforme a lineamientos metodológicamente válidos para examinar fenómenos jurídicos desde distintas perspectivas e identificar en varias dimensiones, falencias y limitaciones de orden cultural e ideológico, estructural y social. En la revisión de la sentencia N.° 262-16-SEP-CC, emitida el 16 de septiembre de 2016, estableció que las entidades contratantes están obligadas a cumplir con las cláusulas contractuales, incluso cuando se trate de contratos de obra pública. Esta sentencia protege el derecho a la seguridad jurídica, que es un derecho fundamental para el desarrollo de sociedades pacíficas e inclusivas, también establece que los contratistas tienen derecho a percibir los valores adeudados por los servicios brindados. Es un importante precedente en materia de protección del derecho a la seguridad jurídica en los contratos de obra pública. Esta sentencia contribuye a promover el objetivo de desarrollo sostenible 16, que tiene como objetivo promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140837.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.