Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55893
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Sotomayor Celi, María Soledad
Chasipanta Morales Bryan Andrés
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Chasipanta Morales Bryan Andrés Sotomayor Celi, M. S. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55893
Resumen : Abstract: This work analyzes the link between Criminal Procedure Law, the Objective of Sustainable Development (SDG) number 16 and ruling No. 17282-2015-05549 issued by the Pichincha Court, which convicted the former director of the Federation of money laundering Ecuadorian Soccer Team (FEF), Luis Chiriboga. Therefore, the importance of establish effective, transparent and accountable institutions to promote a society fair and inclusive, as established by SDG 16. In addition, the relevance of carrying carry out due process and not violate legal principles to guarantee justice in cases of crimes such as money laundering and corruption. It is worth mentioning that, in this sense, the principle of favorability and its application in the sentence are addressed, which demonstrates the importance of people having an effective remedy before the courts competent national authorities to protect their fundamental rights. You could say that, This work contributes to the understanding of the importance of the justice system in the promotion of sustainable development and the fight against corruption.
Descripción : Resumen:El presente trabajo analiza el vínculo entre el Derecho Procesal Penal, el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 16 y la sentencia N° 17282-2015-05549 emitida por el Tribunal de Pichincha, que condenó por lavado de activos al exdirectivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga. Por lo tanto, se destaca la importancia de establecer instituciones eficaces, transparentes y responsables para promover una sociedad justa e inclusiva, tal como lo establece el ODS 16. Además, se resalta la relevancia de llevar a cabo el debido proceso y no vulnerar los principios jurídicos para garantizar la justicia en casos de delitos como el lavado de activos y la corrupción. Cabe mencionar que, en este sentido, se aborda el principio de favorabilidad y su aplicación en la sentencia, lo que demuestra la importancia de que las personas tengan un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes para proteger sus derechos fundamentales. Se podría decir que, este trabajo contribuye a la comprensión de la importancia del sistema de justicia en la promoción del desarrollo sostenible y la lucha en contra la corrupción.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140839.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.