Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55997
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarvallo Castillo, María Josées_ES
dc.contributor.authorCueva Torres, Anngie Belenes_ES
dc.date.accessioned2024-05-13T20:21:33Z-
dc.date.available2024-05-13T20:21:33Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationCueva Torres, A. B. Carvallo Castillo, M. J. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55997es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1367660es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140874.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:La investigación se centra en la inconstitucionalidad de la Resolución 02-2016 y como esta tiene repercusión en la integralidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, destacando su enfoque holístico que equilibra crecimiento económico, equidad social y sostenibilidad ambiental. Subraya la necesidad de colaboración entre gobiernos, sector privado, sociedad civil y ciudadanos para cumplir con los ODS, abordando desafíos estructurales en áreas críticas como educación, salud y acceso a la justicia. El primer capítulo analiza la importancia de los ODS, enfocándose especialmente en el ODS 16. Los siguientes capítulos detallan la metodología de investigación y presentan el análisis de resultados, estableciendo concordancias con preguntas y variables previas. Se examinan ventajas, limitaciones y cuál es el aporte social y jurídico. En el capítulo final, se abordan elementos para la discusión, formulando premisas sobre cambios académicos y profesionales, el estado de políticas públicas nacionales y el aporte de decisiones judiciales para fortalecer el sistema de justicia lo cual resulta fundamental para comprender el impacto de la implementación efectiva del ODS 16, la promoción de sistemas legales equitativos y el logro de metas sostenibles.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The investigation focuses on the unconstitutionality of Resolution 02-2016 and how it is has an impact on the comprehensiveness of the Sustainable Development Goals, highlighting its holistic approach that balances economic growth, social equity and sustainability environmental. Underlines the need for collaboration between governments, the private sector, society civil society and citizens to meet the SDGs, addressing structural challenges in areas criticisms such as education, health and access to justice. The first chapter analyzes the importance of the SDGs, focusing especially on SDG 16. The following chapters detail the research methodology and present the analysis of results, establishing concordances with previous questions and variables. Advantages, limitations and which It is the social and legal contribution. In the final chapter, elements for discussion are addressed, formulating premises about academic and professional changes, the state of policy national public authorities and the contribution of judicial decisions to strengthen the justice system which is essential to understand the impact of the effective implementation of the SDG 16, promoting equitable legal systems and achieving sustainable goals.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.