Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56044
Título : | Ciberseguridad periodística en Ecuador |
Autor : | Ordóñez González, Kruzkaya Elizabeth Martillo Ochoa, Olmedo Enio |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Martillo Ochoa, O. E. Ordóñez González, K. E. (2024) Ciberseguridad periodística en Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56044 |
Resumen : | Abstract: The investigation into journalistic cybersecurity in Ecuador focused on investigating about the tools and procedures implemented by journalists for the protection of personal data and sensitive documents. The results of the Research highlights the importance of cybersecurity in Ecuadorian journalism. In addition, they promote the constant updating of hardware and software and the conducting periodic security audits. In the Ecuadorian context, also Specific challenges are faced, such as targeted attacks and social engineering tactics. Therefore, proper tools and procedures are essential to protect sources and information. In conclusion, the research highlights the need for a Effective cybersecurity in Ecuadorian journalism. Recommendations include continuous training in cybersecurity, the implementation of security measures layering, secure password management, protection of sources and collaborators, security audits and incident response plans. |
Descripción : | Resumen: La investigación sobre la ciberseguridad periodística en Ecuador se centró en indagar sobre las herramientas y procedimientos implementados por los periodistas para la protección de datos personales y documentos delicados. Los resultados de la investigación destacan la importancia de la ciberseguridad en el periodismo ecuatoriano. Además, promueven la actualización constante del hardware y el software y la realización de auditorías de seguridad periódicas. En el contexto ecuatoriano, también se enfrentan desafíos específicos, como ataques dirigidos y tácticas de ingeniería social. Por lo tanto, las herramientas y procedimientos adecuados son esenciales para proteger las fuentes y la información. En conclusión, la investigación resalta la necesidad de una ciberseguridad efectiva en el periodismo ecuatoriano. Las recomendaciones incluyen capacitación continua en ciberseguridad, la implementación de medidas de seguridad en capas, la gestión segura de contraseñas, la protección de fuentes y colaboradores, auditorías de seguridad y planes de respuesta a incidentes. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140606.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Comunicación Social |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.