Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56082
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillon Rodríguez, Nadia Wendolinees_ES
dc.contributor.authorDemera Rojas, Cristhian Arieles_ES
dc.date.accessioned2024-06-04T20:16:20Z-
dc.date.available2024-06-04T20:16:20Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationDemera Rojas, C. A. Villon Rodríguez, N. W. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56082es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1367600es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140812.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este trabajo investigativo aborda un tema que es fundamental para conseguir vivir en una sociedad menos desigualad y con más oportunidades, se relaciona directamente con el ODS No. 10 Reducción de desigualdades. En los siguientes apartados se realizará un análisis profundo y crítico acerca de una sentencia emitida por la Corte Constitucional del Ecuador, sobre el caso de una señora jefa de hogar, madre de cinco hijos, con un porcentaje de discapacidad de 54% y perteneciente a ese porcentaje de familias que viven en pobreza extrema en nuestro país. En busca de los servicios de la justicia desde el año 2015 por motivos como abuso sexual hacia su hija mayor, luego presentando 2 veces la acción de Habeas Corpus que no fueron concedidas, la señora se ha encontrado con excesiva discriminación hacia su persona por sus condiciones de vida, lo cual perjudicó su credibilidad y diario vivir. En el 2021, la Corte Constitucional revisa si se han vulnerado los derechos de esta señora y sus hijos, emitiendo una sentencia que busca priorizar los derechos de ella y su familia, haciendo prevalecer la verdad y la justicia.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This investigative work addresses a topic that is fundamental to living in a society with less inequality and more opportunities, is directly related to the SDG No. 10 Reduction of inequalities. In the following sections an analysis will be carried out profound and critical about a ruling issued by the Constitutional Court of Ecuador, about the case of a woman head of household, mother of five children, with a percentage of disability of 54% and belonging to that percentage of families living in poverty extreme in our country. In search of justice services since 2015 by reasons such as sexual abuse towards his eldest daughter, then presenting the action of Habeas Corpus that were not granted, the lady has found herself with excessive discrimination against him due to his living conditions, which damaged his credibility and daily living. In 2021, the Constitutional Court reviews whether the rights of this lady and her children, issuing a ruling that seeks to prioritize her rights and his family, making truth and justice prevail.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.