Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56126
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSantos Delgado, Ana Alexandraes_ES
dc.contributor.authorSornoza Mendoza, Mercedes Margaritaes_ES
dc.date.accessioned2024-07-01T15:30:33Z-
dc.date.available2024-07-01T15:30:33Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationSornoza Mendoza, M. M. Santos Delgado, A. A. (2024) Análisis de la contribución del desaprendizaje organizacional, gestión de la calidad y desempeño en las PYMES de la ciudad de Playas y Guayas actividad económica G, año 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56126es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1367870es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141000.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:La presente tesis investiga la contribución del desaprendizaje organizacional en la gestión de la calidad y su impacto en el desempeño en empresas ubicadas en la ciudad de Playas. El desaprendizaje, entendido como el proceso de abandonar prácticas obsoletas para facilitar la adopción de nuevas y más efectivas, se analiza en el contexto de la gestión de la calidad, una disciplina clave para la mejora continua de las organizaciones. La indagación se realizó mediante un estudio que involucró a empresas de diversos sectores en Playas. Se aplicaron métodos cuantitativos y cualitativos para evaluar la presencia y la eficacia del desaprendizaje organizacional, la gestión de la calidad y el desempeño organizacional. Los resultados revelan como el desaprendizaje organizacional desempeña un papel crucial en la mejora de la gestión de la calidad, fomentando la adaptabilidad y la innovación en las organizaciones. Este estudio proporciona una comprensión profunda de cómo el desaprendizaje organizacional puede ser una herramienta estratégica para mejorar la gestión de la calidad e impulsar el desempeño de las empresas en la ciudad de Playas.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This thesis investigates the contribution of organizational unlearning in quality management and its impact on performance in companies located in the city of Playas. unlearning, understood as the process of abandoning obsolete practices to facilitate the adoption of new and more effective, is analyzed in the context of quality management, a key discipline for improvement continuation of organizations. The investigation was carried out through a study that involved companies from various sectors in Playas. Quantitative and qualitative methods were applied to evaluate the presence and effectiveness of organizational unlearning, quality and performance management organizational. The results reveal how organizational unlearning plays a role crucial in improving quality management, promoting adaptability and innovation in organizations. This study provides a deep understanding of how unlearning organizational can be a strategic tool to improve quality management and promote the performance of companies in the city of Playas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de la contribución del desaprendizaje organizacional, gestión de la calidad y desempeño en las PYMES de la ciudad de Playas y Guayas actividad económica G, año 2023es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Titulación de Administración de Empresas



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.