Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56175
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRíos Zaruma, Julio Albertoes_ES
dc.contributor.authorCaguana Abad, Dayanara Gisseles_ES
dc.date.accessioned2024-07-26T16:30:57Z-
dc.date.available2024-07-26T16:30:57Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationCaguana Abad, D. G. Ríos Zaruma, J. A. (2024) Análisis de la gestión del desaprendizaje organizacional en el sector tecnológico. Caso kradac periodo 2023 2024. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56175es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1367916es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141035.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La importancia de medir el conocimiento en una organización puede ser abordada a través de la implementación de diversas prácticas de gestión del conocimiento. Una de ellas es el proceso de desaprendizaje, el cual busca eliminar los conocimientos obsoletos o erróneos que pueden estar limitando el desempeño de la organización (Umar, 2023). Este trabajo se desarrolló con el objetivo de analizar la gestión del desaprendizaje en la empresa Kradac Cía. Ltda., ubicada en Loja, Ecuador. La metodología incluyó un enfoque cuantitativo, aplicando encuestas a los 72 empleados de la organización bajo las variables: desaprendizaje organizacional y comportamiento laboral innovador. Los resultados indicaron una disposición favorable hacia el desaprendizaje, pero con amplias oportunidades de mejora en el comportamiento laboral innovador. Las correlaciones, dejaron en evidencia la posible presencia de un macroproceso cuyo flujo estaría direccionado por las dimensiones de la investigación como pasos intermedios. Basándose en estos hallazgos, se formularon propuestas de mejora centradas en fortalecer la retroalimentación y la colaboración de pares, así como en implementar un modelo de seguimiento basado en prácticas de recursos humanos de alta participación.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The importance of measuring knowledge in an organization can be addressed by through the implementation of various knowledge management practices. One of them It is the process of unlearning, which seeks to eliminate obsolete knowledge or erroneous that may be limiting the performance of the organization (Umar, 2023). This The work was developed with the objective of analyzing the management of unlearning in the company Kradac Cía. Ltda., located in Loja, Ecuador. The methodology included a quantitative approach, applying surveys to the 72 employees of the organization under the variables: unlearning organizational and innovative work behavior. The results indicated a disposition favorable towards unlearning, but with ample opportunities for improvement in the innovative work behavior. The correlations revealed the possible presence of a macroprocess whose flow would be directed by the dimensions of the research as intermediate steps. Based on these findings, they formulated improvement proposals focused on strengthening feedback and peer collaboration, as well as implementing a monitoring model based on resource practices high-involvement humans.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de la gestión del desaprendizaje organizacional en el sector tecnológico. Caso kradac periodo 2023 2024.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.