Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56305
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Ortiz Hidalgo, Gustavo Rogelio Suárez Sosa, Edith Viviana |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Suárez Sosa, E. V. Ortiz Hidalgo, G. R. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56305 |
Resumen : | Abstract:The objective of the research was to know the academic preferences of the Law students and their connection with the Development Goals Sustainable Development (SDG) through the study of Sentence No. 3-19-JP/20 and accumulated. Methodologically, the work had an analytical approach, data was used and analyzed quantitative and qualitative information, coming from the review of jurisprudence, legal norms and doctrine. With the deductive and inductive method, techniques of acquisition of bibliographic references. Its scope was characterized by the integration between Law and social phenomena and economic, with a socio-legal nature. The projections of the legal areas that Future lawyers plan to practice the profession within the public labor market and private shows that there is a great expectation, since the access of opportunities allows for a better quality of life. Likewise, each country that integrate the SDG agenda strengthen the objective with more weakness, to balance the social, environmental and economic sustainability of the country. |
Descripción : | Resumen:El objetivo de la investigación fue conocer las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de la Sentencia No. 3-19-JP/20 y acumulados. Metodológicamente, el trabajo tuvo un enfoque analítico, se utilizó y analizó datos cuantitativos e información cualitativa, provenientes de la revisión de jurisprudencia, normas jurídicas y doctrina. Con el método deductivo e inductivo se usó técnicas de adquisición de referencias bibliográficas. Su alcance se caracterizó por la integración entre el Derecho y los fenómenos sociales y económicos, con carácter socio-jurídico. Las proyecciones de las áreas jurídicas que los futuros abogados planifican, ejercer la profesión dentro del mercado laboral público y privado demuestra que, existe una gran expectativa, ya que el acceso de oportunidades permite tener una mejor calidad de vida. Asimismo, que cada país que integre la agenda de los ODS refuerce el objetivo con más debilidad, para equilibrar la sostenibilidad social, ambiental y económico del país. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142901.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.