Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56341
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMoya Flores, Estevan Wladimires_ES
dc.contributor.authorEspinoza Nole, Esthela Fernandaes_ES
dc.date.accessioned2024-08-27T16:47:18Z-
dc.date.available2024-08-27T16:47:18Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationEspinoza Nole, E. F. Moya Flores, E. W. (2024) Evaluación del manejo manual de carga en estibadores en la cadena de ferreterías Grupo Román Hermanos en la ciudad de Nueva Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56341es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1370536es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143186.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este trabajo analiza los riesgos ergonómicos físicos en las tareas de estibación y la asociación con trastornos musculo esqueléticos. Se aplicó un diseño de investigación cualitativa y cuantitativa donde participaron 16 estibadores de la empresa Grupo Román Hnos. Cadena de ferreterías , quienes participaron en una encuesta, métodos de evaluación mediante la observación experimental. Los métodos de evaluación utilizados fueron el Método Manual Handling Assessment Charts (MAC), Metodología de Comprobación de Exposición Rápida (QEC) y una encuesta de percepción de seguridad y salud en los estibadores de la empresa. Los resultados evidenciaron que los factores de riesgo como peso de la carga y frecuencia, distancia horizontal de las manos a la región lumbar, restricciones posturales y acoplamiento mano objeto presente en las tareas comprometiendo la salud muscular de varios trabajadores debido al realizar varias actividades de manipulación manual que tiene un nivel de riesgo alto y muy alto. Por lo tanto, se concluye que el manejo manual de carga influye de forma negativa en la salud de los trabajadores y dificulta los procesos de estibación.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This work analyzes the physical ergonomic risks in stevedoring tasks and the association with musculoskeletal disorders. A qualitative and quantitative research design was applied where 16 stevedores from the company Grupo Román Hnos. Hardware store chain participated, who participated in a survey, evaluation methods through experimental observation. The evaluation methods used were the Manual Handling Assessment Charts (MAC) Method, Quick Exposure Check Methodology (QEC) and a health and safety perception survey among the company's stevedores. The results showed that risk factors such as load weight and frequency, horizontal distance from the hands to the lumbar region, postural restrictions and hand-object coupling present in the tasks compromise the muscular health of several workers due to performing various manipulation activities. manual that has a high and very high risk level. Therefore, it is concluded that manual cargo handling negatively influences the health of workers and makes the stowage processes difficult.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEvaluación del manejo manual de carga en estibadores en la cadena de ferreterías Grupo Román Hermanos en la ciudad de Nueva Lojaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.