Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56352
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCorrea Quezada, Liliana del Cisnees_ES
dc.contributor.authorRobledo Abendaño, David Alejandroes_ES
dc.date.accessioned2024-08-28T16:36:13Z-
dc.date.available2024-08-28T16:36:13Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationRobledo Abendaño, D. A. Correa Quezada, L. D. C. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56352es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1370668es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143325.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En el trabajo de titulación se aborda la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso María y Otros vs. Argentina con el objetivo primordial de analizar las implicaciones legales y sociales de este caso. Se expone la situación de una joven madre de 13 años, María, de escasos recursos económicos, cuya separación de su hijo recién nacido se realiza sin seguir el debido proceso legal al no respetar los protocolos establecidos para el proceso de adopción en Argentina, omitiendo el sorteo y apartando a María de su madre al momento de otorgar el permiso para la adopción. Se pretende examinar la vulneración de los derechos humanos, específicamente en la relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5. Este objetivo, se convierte en el marco fundamental para comprender y abordar las deficiencias en el proceso de adopción y tutela que afectaron a María y su hijo. Se busca analizar el contenido de la sentencia, resaltando los errores procesales y la falta de cumplimiento de los estándares internacionales en materia de protección de los derechos humanos.es_ES
dc.description.abstractAbstract: In the graduation thesis, the judgment of the Inter-American Court of Human Rights in the case of María and Others vs. Argentina is addressed with the primary objective of analyzing the legal and social implications of this case. It describes the situation of a young 13-year-old mother, María, who is of limited economic means and whose separation from her newborn child was carried out without following the proper legal process, as the established protocols for adoption in Argentina were not respected. This included bypassing the lottery system and separating María from her mother at the time of granting permission for the adoption. The study aims to examine the violation of human rights, specifically in relation to Sustainable Development Goal (SDG) number 5. This goal becomes the fundamental framework for understanding and addressing the deficiencies in the adoption and guardianship process that affected María and her child. The thesis seeks to analyze the content of the judgment, highlighting the procedural errors and the failure to comply with international standards in the protection of human rights.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Bioquimica y Farmacia

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.