Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56372
Título : Análisis de estabilidad de talud ubicado en la vía Panamericana E35, salida a Cuenca sector Carigán
Autor : Chávez Torres, José Luis
Camacho Chamba, Bryan Josué
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Camacho Chamba, B. J. Chávez Torres, J. L. (2024) Análisis de estabilidad de talud ubicado en la vía Panamericana E35, salida a Cuenca sector Carigán [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56372
Resumen : Abstract: Failures in a slope arise due to increases in the stresses that affect the slope, or a reduction in the resistance to shear stress; In this way, the research aims to analyze the stability of the slope located on the Pan-American Highway E35, exit to Cuenca, Carigán sector. The quantitative research was proposed, which has been structured in systematic phases, for which the site evaluation and geotechnical zoning, topographical and geophysical survey, soil sampling, laboratory tests, hydrological study, modeling, data interpretation were carried out. and drawing profiles. In this research, four safety factor values of 0.41, 0.32, 1.21 and 0.95 respectively were obtained, indicating that they are unstable. It is concluded that the critical conditions directly influenced the stability of the slope, since, by adding a water table on the surface of the slope, the increase in the load and the addition of earthquake, the safety factors are below the value 1 , which are values that do not comply with the regulations.
Descripción : Resumen: Las fallas en un talud surgen debido a aumentos en los esfuerzos que afectan al talud, o bien, a una reducción en la resistencia al esfuerzo cortante; de esta manera la investigación tiene por objetivo analizar la estabilidad del talud ubicado en la vía Panamericana E35, salida a Cuenca sector Carigán. Se planteó la investigación de tipo cuantitativa, misma que ha sido estructurada en fases sistemáticas, para ello se realizó la evaluación del sitio y zonificación geotécnica, levantamiento topográfico, geofísico, muestreo de suelos, ensayos de laboratorio, estudio hidrológico, modelamiento, interpretación de datos y trazo de perfiles. en esta investigación se obtuvieron cuatro valores de factor de seguridad de 0.41, 0.32, 1.21 y 0.95 respectivamente, lo que indica que son inestables. Se concluye que las condiciones críticas influyeron directamente en la estabilidad del talud, ya que, al agregar un nivel freático en la superficie de la ladera, el aumento de la carga y la adición de sismo, los factores de seguridad se encuentran bajo el valor 1, que son valores que no cumplen en la normativa.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143370.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.