Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56450
Title: Evaluación de riesgos ergonómicos en trabajadores de la construcción de Loja con el software ErgoIA para el análisis automático
Authors: Febres Eguiguren, Juan Diego
Cabrera Pizarro, Adriana Salomé
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2024
Citation: Cabrera Pizarro, A. S. Febres Eguiguren, J. D. (2024) Evaluación de riesgos ergonómicos en trabajadores de la construcción de Loja con el software ErgoIA para el análisis automático [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56450
Abstract: Abstract: An ergonomic risk analysis of a job seeks to carry out a total observation of a worker's real tasks. The observation is directed towards a comparative quantification of the level of importance that each risk factor has on the work-in work system. The main objective of this research was to analyze the daily tasks carried out by workers in order to identify the level of risk to which they are exposed through the REBA methodology. According to the obtained results from the analysis according to the REBA method, the level of risk for coding substrate is at medium risk, considering that its level of action is necessary. In the case of the smoothing substrate, the action is necessary as soon as possible. Therefore, it was concluded that the application of the Reba methodology correctly identifies the risks to which workers exposed, giving us scores between 1 - 10, indicates that it is necessary application of preventive measures; otherwise, can be generated musculoskeletal disorders in workers.
Description: Resumen: Un análisis de riesgos ergonómicos de un puesto de trabajo procura la realización de una observación total de las tareas reales de un trabajador. La observación está dirigida hacia una cuantificación comparativa del nivel de importancia que cada factor de riesgo tiene sobre el sistema hombre-puesto de trabajo. El objetivo principal de esta investigación fue analizar las tareas cotidianas que realizan los trabajadores con el fin de identificar el nivel de riesgo al que se encuentran expuestos mediante la metodología REBA. Según los resultados obtenidos del análisis postural según el método REBA, el nivel de riesgo para la subtarea del codaleado se encuentra en riesgo medio, considerando que su nivel de actuación es necesario. En el caso de la subtarea del alisado se encuentra en riesgo alto por ende es necesaria la actuación cuanto antes. Por lo tanto, se concluyó que la aplicación de la metodología REBA identifico correctamente los riesgos a los que están expuestos los trabajadores, dándonos puntuaciones entre 1 10, nos indica que necesaria aplicación de medidas preventivas caso contrario se pueden generar desordenes musculo-esqueléticos en los trabajadores.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143940.TITN.
Appears in Collections:Ingeniería Industrial



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.