Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56471
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspinoza Torres, Diana Lucíaes_ES
dc.contributor.authorAbril Baño, Rubén Daríoes_ES
dc.date.accessioned2024-09-02T16:47:33Z-
dc.date.available2024-09-02T16:47:33Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationAbril Baño, R. D. Espinoza Torres, D. L. (2024) Análisis del nivel de digitalización de los emprendimientos del Ecuador. Caso de estudio de NUTVECOMSA, en la ciudad Vinces, año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56471es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1368365es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141323.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación analiza el nivel de digitalización de los emprendimientos del Ecuador, considerando como caso de estudio a NUTVECOMSA. Estudio que utiliza la metodología descriptiva, en conjunto con los métodos inductivo y deductivo para obtener una compresión completa del tema. Con un enfoque cualitativo, empleando entrevistas semiestructuradas como herramienta de recolección de datos para obtener información precisa y perspectivas de los sujetos involucrados. El presente trabajo busca brindar un aporte significativo para las ciencias empresariales y a los emprendimientos del Ecuador. Los resultados del análisis muestran el nivel medio que presenta NUTVECOMSA con respecto a la transformación digital. Aunque el negocio ha implementado el sistema SIAPE para su gestión, aún presenta déficits significativos en adopción de tecnología, como el desconocimiento del tema, inexistencia de una cultura digital, miedo a la transformación digital. Desafíos que se pretenden combatir con las propuestas estrategias expuestos en el presente trabajo, con el objetivo de automatizar los procesos del emprendimiento mediante la adopción de instrumentos digitales y la creación de una cultura digital organizacional.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research analyzes the level of digitalization of enterprises in Ecuador, considering NUTVECOMSA as a case study. Study that uses descriptive methodology, in conjunction with inductive and deductive methods to obtain a complete understanding of the topic. With a qualitative approach, using semi-structured interviews as a data collection tool to obtain precise information and perspectives of the subjects involved. This work seeks to provide a significant contribution to business sciences and entrepreneurship in Ecuador. The results of the analysis show the average level that NUTVECOMSA presents with respect to digital transformation. Although the business has implemented the SIAPE system for its management, it still presents significant deficits in technology adoption, such as ignorance of the subject, lack of a digital culture, fear of digital transformation. Challenges that are intended to be combated with the proposed strategies presented in this work, with the aim of automating entrepreneurship processes through the adoption of digital instruments and the creation of an organizational digital culture.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis del nivel de digitalización de los emprendimientos del Ecuador. Caso de estudio de NUTVECOMSA, en la ciudad Vinces, año 2024es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.