Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56504
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOchoa Moreno, Wilman Santiagoes_ES
dc.contributor.authorAbad Abad, José Bolívares_ES
dc.date.accessioned2024-09-03T13:33:10Z-
dc.date.available2024-09-03T13:33:10Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationAbad Abad, J. B. Ochoa Moreno, W. S. (2024) Comercio de productos agrícolas, mineros y su impacto en el uso del suelo en Latinoamérica. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56504es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1368399es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141356.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En los últimos años, los inconvenientes sobre los cambios en el uso del suelo por la explotación de minerales y la agricultura, han ganado cada vez más importancia. Por ello, se considera transcendental analizar los efectos de los problemas medioambientales. La presente investigación evalúa cómo el comercio de productos agrícolas y mineros y los cambios en el uso del suelo, para ello se ha empleado la variable de área selvática como indicador en los cambios en el uso del suelo y las variables adicionales como Tierras agrícolas, Exportaciones de metales y minerales, Exportaciones de alimentos, densidad de población, como las que causan dichos cambios en el ecosistema. Se trabajo con un modelo de panel de efectos fijos. Este método permite corregir la heteroscedasticidad y multicolinealidad, asegurando así que el modelo sea funcional. En los resultados se observa que las variables tierras agrícolas, exportaciones de minerales y alimentos, y densidad poblacional presentan coeficientes negativos, la cual implica una correlación negativa con la variable endógena. De manera que los impactos en el uso del suelo por el comercio la minería y la agricultura se debe al incremento de la población y consigo las tierras agrícolas y demanda tanto de minerales como de alimentos lo que genera una mayor destrucción de selvas debido al despeje de nuevas áreas para el desarrollo de estas distintas actividades, lo que atrae grandes cambios en el ecosistema.es_ES
dc.description.abstractAbstract: In recent years, the inconvenience of changes in land use due to mineral exploitation and agriculture has become increasingly important. Therefore, it is considered transcendental to analyze the effects of environmental problems. The present research evaluates how the trade of agricultural and mining products and changes in land use, using the variable of jungle area as an indicator of changes in land use and additional variables such as agricultural land, exports of metals and minerals, food exports, population density, as those that cause such changes in the ecosystem. A fixed effects panel model was used. This method allows correcting for heteroscedasticity and multicollinearity, thus ensuring that the model is functional. The results show that the variables agricultural land, mineral and food exports, and population density have negative coefficients, which implies a negative correlation with the endogenous variable. Thus, the impacts on land use due to trade, mining and agriculture are due to the increase in population and with it the increase in agricultural land and demand for minerals and food, which generates greater destruction of forests due to the clearing of new areas for the development of these different activities, which leads to major changes in the ecosystem.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleComercio de productos agrícolas, mineros y su impacto en el uso del suelo en Latinoamérica.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.