Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56518
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMaurera Caballero, Sandra Yaritzaes_ES
dc.contributor.authorMorocho Soto, Gina Ximenaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-03T17:11:16Z-
dc.date.available2024-09-03T17:11:16Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationMorocho Soto, G. X. Maurera Caballero, S. Y. (2024) Desarrollo Socioemocional y la Educación Inclusiva en niños de 4 a 5 años de edad [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56518es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1368890es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141655.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este estudio se enfoca en el desarrollo emocional de los niños, quienes representan el futuro de la humanidad. Así mismo, aborda el crucial tema de la educación inclusiva para acoger equitativamente a todos los niños. El objetivo principal es analizar el desarrollo socioemocional en la educación inclusiva de niños de 4 a 5 años. Utiliza un enfoque metodológico mixto. La muestra incluye un docente de educación inicial, cinco estudiantes de 4 a 5 años y sus madres. En este caso, se trabajó con la Unidad Educativa Fiscomisional Fray Carlos Uría. La investigación de campo emplea entrevistas con el docente, cuestionarios para las madres y fichas de observación para los niños. Los resultados resaltan la necesidad de fortalecer las habilidades socioemocionales de los docentes para lograr una educación inclusiva efectiva. Se concluye que la integración de estándares sociales y el desarrollo de competencias emocionales en los estudiantes promueven una enseñanza que reconoce la dignidad de todas las personas, evidenciada en gestos solidarios y una conexión humana de calidad.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This study focuses on the development of children, who represent the future of humanity, addressing the crucial topic of inclusive education to embrace all children equitably. The main objective is to analyze the socio-emotional development in inclusive education for 4 to 5-year old children, using a mixed-methodological approach. The sample includes an early childhood educator, five students aged 4 to 5, and their mothers at the Fiscomisional Fray Carlos Uría Educational Unit. The field research involves interviews with the educator, questionnaires for mothers, and observation sheets for the children. The results highlight the need to strengthen teachers' socio-emotional skills to achieve effective inclusive education. It is concluded that integrating social standards and fostering emotional competencies in students promotes an education that recognizes the dignity of all individuals, evidenced in supportive gestures and a high-quality human connection.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDesarrollo Socioemocional y la Educación Inclusiva en niños de 4 a 5 años de edades_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.