Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56519
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHerrera Solórzano, Mónica Cleotildees_ES
dc.contributor.authorColumba Rojas, Norma del Pilares_ES
dc.date.accessioned2024-09-03T17:11:17Z-
dc.date.available2024-09-03T17:11:17Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationColumba Rojas, N. D. P. Herrera Solórzano, M. C. (2024) Incidencia de la gamificación en la secuencia didáctica de operaciones combinadas en estudiantes de octavo año de educación básica [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56519es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1368891es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141656.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La enseñanza de las operaciones combinadas en matemáticas ha sido un desafío constante, ya que los estudiantes presentan dificultades para comprender y aplicar estos conceptos, lo que se refleja en su bajo rendimiento y desmotivación. La incorporación de metodologías activas como la gamificación ha demostrado ser una alternativa alentadora para mejorar el aprendizaje. La presente investigación busca determinar la incidencia de la gamificación en la secuencia didáctica de las operaciones combinadas en estudiantes de octavo año. Se utilizó una metodología cuantitativa con un diseño cuasi experimental, que permitió evaluar rigurosamente el impacto de la gamificación. Los resultados muestran que el grupo de estudiantes que recibieron la intervención gamificada mejoraron desempeño en las clases de matemáticas. Esto sugiere que la aplicación de la gamificación, como el uso de puntos, insignias y retroalimentación, contribuyó a mejorar la motivación y el compromiso de los estudiantes. Sin embargo, también se identificó la necesidad de capacitar a los docentes en el diseño e implementación de actividades gamificadas. Los hallazgos de esta investigación respaldan la efectividad de la gamificación para mejorar el aprendizaje de las matemáticas.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The teaching of combined operations in mathematics has been a constant challenge, as students have difficulties in understanding and applying these concepts, which is reflected in their low performance and lack of motivation. The incorporation of active methodologies such as gamification has proven to be an encouraging alternative to improve learning. The present research seeks to determine the incide of gamification in the didactic sequence of combined operations in eighth grade students. A quantitave methodology with a quasi experimental design was used to rigorously evaluate the impact of gamifacation. The results show that the group of students who received the gamified intervention improved performance in mathematics lessons. This suggests that the application of gamification, such as the use points, badges and feedback, contributed to improving students motivation and engagement. However, the need to train teachers in the design and implementation of gamified activities was also identified. The findings of this research support the effectiveness of gamification in improving mathematics learning.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleIncidencia de la gamificación en la secuencia didáctica de operaciones combinadas en estudiantes de octavo año de educación básicaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Pedagogía de las Matemáticas y la Física



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.