Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56529
Título : | Análisis de los métodos cuantitativos de evaluación de riesgos ergonómicos aplicados en el sector de la construcción: Una revisión sistemática a nivel global |
Autor : | Tandazo Tandazo, Oswaldo Rafael Cueva Cabrera, Guillermo Alejandro |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Cueva Cabrera, G. A. Tandazo Tandazo, O. R. (2024) Análisis de los métodos cuantitativos de evaluación de riesgos ergonómicos aplicados en el sector de la construcción: Una revisión sistemática a nivel global [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56529 |
Resumen : | Abstract: This research starts with the objective of analyzing the main quantitative methods used to evaluate ergonomic risk factors in the construction sector. To meet this objective, a systematic review was implemented that consists of applying search criteria to obtain data from articles that later they will be analyzed, refined with the help of a bibliographic manager, in order to obtain the expected results. The results obtained based on the research are represented by the applied methodology, in which a review of the literature is carried out, subsequently the results obtained are analyzed between the different quantitative methods that were acquired. Finally, after analyzing the min quantitative methods through a review of the literature, they will be related to better understand why each one of them is used in the construction sector. As a final part and based on the results, conclusions and recommendations will be developed. |
Descripción : | Resumen: Esta investigación parte con el objetivo de analizar los principales métodos cuantitativos utilizados para evaluar los factores de riesgos ergonómicos en el sector de la construcción para cumplir con este objetivo se implementó una revisión sistemática que consiste en aplicar criterios de búsqueda, para obtener datos de artículos que posteriormente serán analizados, depurados con la ayuda de un gestor bibliográfico, al fin de obtener los resultados esperados. Los resultados obtenidos en base a la investigación, se representan mediante la metodología aplicada, en la que se llevó a cabo una revisión de la literatura, posteriormente se analizan los resultados obtenidos entre los diferentes métodos cuantitativos que se obtuvieron. Finalmente, luego de analizar los principales métodos cuantitativos a través de una revisión de la literatura, se relacionarán para entender de mejor manera porque se utilizan cada uno de ellos en el sector de la construcción. Como parte final y con base en los resultados se desarrollarán conclusiones y recomendaciones. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141412.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.