Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/57106
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Celi Achupallas, Jaime Andrés
Jiménez Peñaherrera, Jeanely Maritza
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Jiménez Peñaherrera, J. M. Celi Achupallas, J. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/57106
Resumen : Abstract: The present paper focuses on analyzing the Sustainable Development Goals, framed within the context of the 2030 Agenda. Alongside this, an examination of the judgment issued on June 22, 2022, by the Inter-American Court of Human Rights, signed with No. 452, within the Case Movilla Galarcio And Others Vs. Colombia is carried out, which addresses specific points within the issues of equality and non-discrimination, political participation and the right to personal integrity. The case s facts, the motivations of the judges of the Court, the violated rights within the case and its resolution are studied. The judgment under study is linked to Sustainable Development Goal No. 10: Reduction of inequalities, and Sustainable Development Goal No. 16, Peace, Justice and Solid Institutions, where an analysis of the protected rights is made. Beside this, the academic preferences of the students are detailed along with the subject of mayor affinity, as in the case with this paper, focuses on Human Rights.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de titulación se concentra en analizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, planteados dentro del contexto de la Agenda 2030. Junto a ello, se realiza una examinación de la sentencia emitida el 22 de junio de 2022 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, signada con el No. 452, dentro del Caso Movilla Galarcio Y Otros Vs. Colombia, la cual, aborda puntos específicos dentro de los temas de igualdad y no discriminación, participación política, y derecho a la integridad personal. Se estudian los hechos del caso, las motivaciones de los jueces de la Corte, los derechos vulnerados dentro del caso y su resolución. La sentencia de motivo de estudio se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 10: Reducción de las Desigualdades, y el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 16 Paz: Justicia e instituciones sólidas, en donde se hace un análisis de los derechos tutelados. Junto a ello, se detallan las preferencias académicas del estudiante junto con las materias de mayor afinidad, como es en el caso de este trabajo de titulación, centrado en los derechos humanos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141531.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.